Wednesday, 30 de April de 2025 Cielo claro 13.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1200
Economía

Coca Cola avisó que aumentará un 35% el día después de las elecciones

coca cola

Coca Cola le comunicó a los comercios de todo el país que subirá un 35% los precios de todos sus productos el día siguiente a las elecciones.

Faltando una semana para las elecciones, la multinacional le dio aviso a los comercios del país que llevará a cabo "aumentos preventivos" y sentenció que no respetarán acuerdos de precios hasta que no haya nuevo presidente.

La comunicación estuvo a cargo de Coca Cola Company; la empresa aclaró que no respetará acuerdos de precios porque "no tienen claro quién gestionará el país" tras los comicios de octubre. La empresa estipuló que el 23 de octubre, el día siguiente a las elecciones, sus productos tendrán un aumento del 35 por ciento.

Los aumentos fueron comunicados también por las principales distribuidoras del país, como Reginald Lee y Femsa, de AMBA, y Distribuidora Atlántica, Andina, Arca y Continental, que trabajan en el interior. 

Desde el Ministerio de Economía manifestaron que la posición que tomó Coca Cola "contrasta con una mesura" que propusieron las empresas de alimentos Arcor, Molinos, Ledesma y Mastellone (La Serenísima).

La empresa Coca Cola tiene el 65% por ciento del total del rubro, seguida por Pepsico y tiene el ítem más buscando en el rubro de gaseosas, la Coca de litro y medio. La Coca Cola de 1,5 litros cuesta $622,07, ya que está en la lista de Precios Cuidados. Por litro, cuesta $322,07. La variante de 2,25 litros sale $849,73, es decir, $377,66 por litro, $50 más.


Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Sociedad
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Es Agro
Los primeros tres meses del año cerraron con una mejora del 13,6% interanual. Preocupación por la caída de las exportaciones y un posible escenario de sobreoferta local.
Es Agro
Si bien los montos ingresados no son de magnitud, Agricultura destacó la performance de estos sectores en el primer bimestre.