Mientras Milei llegaba a votar rodeado de seguidores, con campera de cuero, como una estrella de rock, y pétalos de rosa que le arrojaban desde los costados del auto del que se bajó, algunos de sus votantes y candidatos denunciaron que boletas de La Libertad Avanza fueron rotas o robadas de las mesas durante la elección.
El candidato a Diputado de La Libertad Avanza, Agustín Romo, denunció desde sus redes que los fiscales de fuerzas políticas rivales, que, más allá de su filiación política, son los responsables de llevar en buenos términos la elección, estarían rompiendo sus boletas: "Los fiscales de las dos grandes coaliciones, ambas responsables de la decadencia argentina, están robando y rompiendo boletas de La Libertad Avanza por todo el país".
Tras sugerir un plan sistemático de parte de las principales fuerzas contra las que compiten, en otra parte del mensaje, el candidato a diputado, agregó, "después nos acusan de antidemocráticos. Por suerte nuestros fiscales están haciendo un laburo espectacular". El creativo publicitario que ideó la campaña de Milei, Santiago Oría, por su parte, también se refirió al adulterio de boletas y precisó, "no veo a nadie de JxC escandalizado por el tremendo operativo de rompida y robo de boletas que nos están haciendo. De los tiranos corruptos de UxP no me espero nada".

Desde la Cámara Nacional Electoral (CNE), por su parte, precisaron que no se tomarán en cuenta las denuncias de irregularidades que sean de carácter anónimo (o provenientes de agrupaciones o fuerzas políticas sin identificar): en un comunicado oficial expresaron que "las irregularidades, faltas o delitos que se presentaron durante la jornada electoral deben ser denunciadas por los canales legales previstos".
Las denuncias se deben realizar de manera virtual a través de la Justicia Nacional Electoral en la página web. Para realizarlas, se requiere que quien denuncie acredite su identidad, de lo contrario, la denuncia no se tomará como válida.
