Thursday, 17 de April de 2025 Nubes dispersas 15.0 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 15.0 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Sociedad

Los conductores de Radio Con Vos discutieron sobre los resultados de las elecciones presidenciales

Súper Pase

Luego de que se conocieran los resultados de las elecciones, los conductores de Radio Con Vos discutieron en el Súperpase sobre la victoria de Sergio Massa. En ese sentido, Jairo Straccia remarcó que, en caso de ganar el balotaje, el verdadero desafío del candidato de Unión por la Patria es bajar una inflación del 150%.

A pesar de que todos los conductores estuvieron de acuerdo en que fue un alivio que se le haya puesto un freno momentáneo a Javier Milei, también coincidieron en que la elección aún estaba abierta. “Para mí hay que darle un crédito al propio Massa, a su ambición que hizo que a último momento se convierta en candidato cuando parte de la coalición no lo quería”, señaló Reynaldo Sietecase.

“También hay que reconocer que el peronismo tiene un músculo territorial impactante. Pero el propio Milei contribuyó mucho al ponerse un techo. Cuando ves la sucesión de las cosas que dijo en las últimas semanas se te hace rarísimo”, agregó el conductor de La Inmensa Minoría.

Mientras tanto, Alejandro Bercovich remarcó que el gran batacazo de la noche en las elecciones lo dio Axel Kicillof, que pasó de sacar 32% en las PASO a 44% en las generales. “Aparte le sacó 20 puntos a Grindetti”, sumó Diego Iglesias. “Si también gana Massa, la convivencia va a traer conflictos por ver quién conduce el peronismo. Pero si gana Milei, un montón de cosas van a ser insostenibles”, indicó Berco.

Respecto a la interna entre Kicillof y Máximo Kirchner, todos los conductores coincidieron en que luego de la reelección en la Provincia de Buenos Aires, el actual gobernador bonaerense es el heredero del kirchnerismo. “Quedó claro que la herencia no es sanguínea”, sostuvo María O’Donnell.

Por otro lado, Bercovich dijo: “Me da la sensación de que Massa va a tener difícil cumplir con todo lo que está prometiendo por el contexto económico durante el primer semestre del año. Después es otro mundo el que se asoma, en términos de llegada de divisas, de cómo se da vuelta la balanza comercial energética, de si hay una buena cosecha”.

Si todo va bien la bonanza en dólares vendría en abril, mayo o junio del año que viene”, completó el conductor de Pasaron Cosas. Finalmente, Romina Manguel habló del daño que le hizo Mauricio Macri a Juntos por el Cambio, y lo comparó con un nene caprichoso diciendo “no soy yo, no queda nada”.

En ese sentido, Ernesto Tenembaum explicó cómo terminó con el espacio que él mismo creó. “Así como los grandes artistas tienen grandes momentos en sus vidas, y después de repente se les acaba la creatividad, Macri tal vez no logró el objetivo en estas elecciones porque no podía lograr nada. En lugar de dejar pasar y ser inteligente, se metió y se quedó sin nada”, concluyó.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Economía
La inflación mayorista registró en marzo una suba del 1,5%, lo que marca una leve desaceleración frente a febrero, ya que fue de 1,6%.
Es Agro
El clima seco de las últimos días permitió que se retomen las labores de recolección de la oleaginosa, aunque el retraso respecto al promedio de las últimas cinco campañas es superior a los 25 puntos porcentuales.