Monday, 24 de March de 2025 Nubes 17.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 17.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Es Agro

Massa anunció el "dólar fernet" para incrementar las reservas del Central

dólar fernet sergio massa

El Ministro de Economía de la Nación y candidato a Presidente, Sergio Massa, anunció en la jornada de hoy que mañana implementará un nuevo Programa de Incremento Exportador (PIE) para todas las exportaciones de la Argentina, con un sistema 70/30 de liquidación de divisas y con un tipo de cambio diferencial que estará por encima de los $500: un "dólar fernet".

Según indicó Massa, "vamos a ampliar el programa de fortalecimiento exportador a todas las actividades. Todo el complejo exportador argentino (bienes, intermedios, bienes terminados, productos primarios y servicios), va a tener por los próximos 30 días un régimen de liquidación especial. 70% ingresado por lo que se denomina el mercado de cambio y un 30% ingresado por lo que se denomina sistema de dólares financieros aportado por liquidación".

El candidato de Unión por la Patria aprovechó la oportunidad para hacer otros tres anuncios: Presupuesto, Deuda y Cuentas Públicas.

Massanuncios

Sobre el Presupuesto explicó: "Quiero un Presupuesto con superávit para el año que viene. Quiero que nos pongamos como objetivo que el Congreso sancione un presupuesto con un punto de superávit para el año que viene y le he pedido al Presidente de la Comisión de Presupuestos del Congreso, que cite de manera inmediata a la Comisión de Presupuestos para el tratamiento de la separata".

"Respecto de la deuda soberana, Argentina hizo un pésimo canje de deuda, a tal punto que es el único canje en la historia económica mundial que al día siguiente que se terminó, cayó el valor de los bonos en lugar de subirlo. Y eso obviamente requiere de una mirada y de un análisis que tiene que ver con la falta de incentivos para que el mercado de bonos soberanos de Argentina tenga profundidad", manifestó.

Y anunció: "Vamos a estudiar mecanismos de premio y adquisición de pagos en algunos bonos argentinos, a los efectos de garantizar que recuperemos profundidad y confianza en el mercado soberano de bonos".

Por último y, sobre las cuentas públicas, el ministro señaló que "para terminar de darle una mirada integral al tema económico, hay que consolidar el equilibrio de cierre de las cuentas públicas" y finalizó: "Para eso vamos a intentar que el Estado, de aquí al 10 de diciembre, tenga mayores signos de austeridad porque es muy importante".

fernet

Dólar soja vs. dólar fernet

En primer lugar, cabe destacar que el último PIE, que finaliza este 25 de octubre, permitía liquidar un 25% de las exportaciones a un tipo de cambio CCL, mientras que el restante 75% debía ser liquidado al tipo de cambio oficial.

En este caso, se amplía el beneficio en 5 puntos porcentuales para las empresas exportadoras (70/30 como el fernet), pero quizás el dato más importante del anuncio de Massa es que se sumarán otros rubros de exportación, no solamente los relacionados a la agroindustria nacional.

Es así que este nuevo programa, que entraría en vigencia el jueves 26 de octubre, permitiría liquidar cada dólar que ingresó por exportación a un tipo de cambio promedio de $530, tanto sea por vender una tonelada de soja, un auto, un servicio, un tornillo, una tonelada de carne vacuna, etc.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.