El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que fue reelecto el domingo pasado, aseguró hoy que el próximo gobierno debe ser de "unidad nacional" frente a la opción de Javier Milei en alianza con Mauricio Macri. "Indudablemente tenemos la necesidad imperiosa que sostenga no solo nuestra coalición, sino algo más amplio", dijo en Radio Con Vos.
"Cuando asume Sergio Massa (como ministro de Economía) estábamos a centímetros de una crisis hiperinflacionaria", recordó. En diálogo con Reynaldo Sietecase en La Inmensa Minoría, reconoció que el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) introdujo modificaciones muy fuertes en cómo está llevando la economía en términos estructurales.
Axel Kicillof afirmó que "el principal problema en la economía argentina es la presencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) y una deuda externa grandísima". "Es un acreedor que impone un programa económico -recesivo e inflacionario- que no sirve para la Argentina y tenemos que rediscutirlo", lanzó el dirigente peronista.
"El Fondo trata de imponer una devaluación del 100% y Sergio (Massa) le dice que no, hace una del 20%, que alimenta la inflación", comentó. A su vez, indicó que cuando terminó el gobierno de Macri y empezó el de Alberto Fernández, había una expectativa que se iba a recuperar todo lo perdido en términos económicos y productivos, pero que se atravesó la pandemia, la guerra en Ucrania que cambió la configuración mundial y "la peor sequía de la historia argentina que hizo perder 20.000 millones de dólares de exportaciones al país".
Por último, Axel Kicillof reconoció que con Sergio Massa tienen miradas económicas diferentes, pero que es la riqueza de una coalición política. "Indudablemente tenemos la necesidad imperiosa que sostenga no solo nuestra coalición, sino algo más amplio con una agenda y con objetivos claros como la recuperación salarial", concluyó.