Mauricio Macri criticó a Gerardo Morales, Emiliano Yacobitti y Martín Lousteau por la decisión de la Unión Cívica Radical (UCR) de no acompañar la alianza del fundador del PRO y Patricia Bullrich con Javier Milei para el balotaje contra Sergio Massa. El expresidente aseguró que son "una minoría en el radicalismo" y los describió como "perdedores".
“Yacobitti, Lousteau y Morales creen en esa forma de gobernar que tiene Massa, una versión mejorada del kirchnerismo”, apuntó el ex jefe de Gobierno porteño.
Para Macri “fue malo para Juntos por el Cambio que Morales haya tomado la presidencia (de la UCR)” y remarcó que "no vale la pena hablar de ellos porque, insisto, ellos lo que tienen que hacer es decir las cosas como son" y “sincerar que ellos están con Massa en vez de esconderse detrás de una falsa neutralidad”.
Para el ex jefe de Estado, Morales “no representa el sentir del radicalismo, es un espacio con mucha gente joven más dinámica, más vinculadas con las ideas de (Marcelo Torcuato de) Alvear, de (Leandro) Alem” y adelantó que volverán a sentarse "a ver qué hacen" después del 20 de noviembre. “Lo importante hoy es que por una vez todos seamos sinceros", destacó Macri.
El ingeniero también criticó a Horacio Rodríguez Larreta como candidato porque "mucha gente lo vio como un continuismo, como que iban a ser parte de esa propuesta los mismos que nos trajeron a este lugar de pobreza y abandono". En retrospectiva, Macri sostuvo que la interna en las PASO de agosto los "desgastó" y los "desdibujó".
El apoyo a Milei para que no continúe Massa
Sobre su alianza con el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Macri reconoció que “no adhería a Javier Milei". "No me afilié, ni yo ni Patricia ni todos los que han ido declarando. Sino que entendemos cómo funciona un balotaje, una instancia donde se vota por lo menos malo, por lo que uno no quiere que llegue a la presidencia”, explicó el exmandatario.
También reveló que cuando el diputado leyó la hoja de los diez puntos de acuerdo con Bullrich y Luis Petri, “dijo ‘yo me siento cómodo, son cosas que se pueden reconsiderar’”. “Para mí Patricia fue una excelente candidata”, destacó Macri y definió que en el balotaje hay que "decidir si Massa continúa o no continúa".
“No hay incertidumbres, con Milei tenemos todas las incertidumbres: no lo conocemos, nunca gobernó. Las dos veces que lo vi y las ocho o nueve veces que hablé nunca me mintió”, confió el hijo del empresario Franco Macri y reclamó: “Massa me mintió siempre y sabemos todo: cómo usó el poder, cómo cree que el poder se construye, cómo cree en esa visión del poder hegemónico de querer aplastar y dividir”.
Macri definió que Unión por la Patria está “intentando de vuelta una operación de disfrazar el kirchnerismo, otro Alberto Fernández”, en relación a la candidatura de Massa. Pero no todos los peronistas no kirchneristas le caen mal ya que sumó al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, para hacer la cuenta de cuántas personas eligieron "el cambio" el 22 de octubre.
El expresidente celebró: “Se dividió la oferta de cambio, lamentablemente hubo dos o tres propuestas de cambio, podemos incluir a Schiaretti en la propuesta de cambio, más del 60% de los argentinos dijeron basta”.