Thursday, 20 de March de 2025 Cielo claro 22.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Milei definió que "Massa es el rey de la casta, no hay más casta que Massa"

En el medio del conflicto por la escasez de nafta y la advertencia de Sergio Massa a las petroleras, Javier Milei lo criticó por "la violencia" con la que el ministro de Economía "quiere arreglar" la situación, la comparó con Venezuela y definió que "Massa es el rey de la casta, no hay más casta que Massa".

"Massa es la continuidad del modelo decadente, es la casta, tranza con los empresarios prebendarios, está rodeado de políticos chorros, tranza con los sindicalistas que entregan a los trabajadores, tiene vínculos con periodistas cuyo accionar deja mucho que desear", disparó el economista en LN+, pero recordó que "es profesional, inteligente, jamás hay que subestimarlo".

El legislador confirmó que el PRO ayudará La Libertad Avanza “a fiscalizar porque lo que está en riesgo es la democracia”. “Estamos pidiendo que la población nos acompañe y defienda los votos”, solicitó Milei y desafió a Unión por la Patria: “Si nos van a ganar, que nos ganen legalmente”

Para Milei, Argentina se encuentra "a punto de estallar y va a ser un desastre colosal", por lo tanto habrá que "hacer un ajuste". "¿Quién paga el ajuste? Massa propone que el ajuste lo pague el sector privado, los argentinos de bien, los honestos; yo dije que el ajuste lo pague la política. La motosierra no va contra la gente, va contra los políticos chorros", aseguró el candidato presidencial.

El diputado volvió a diferenciar a los radicales de la línea del liberal Leandro Alem de los "populistas" Hipólito Yrigoyen y Ricardo Alfonsín para remarcar que su problema es con el segundo grupo por tratarse de "la línea de izquierda, Franja Morada".

El conductor le contó que Massa hoy homenajeó a Alfonsín en Tucumán y Milei ironizó que "va por el buen camino" y que "quizás le está copiando la hiper". Para el líder de LLA, los radicales de Martín Lousteau y Gerardo Morales "ya votaron (a Massa) en las generales, ya traicionaron a (Patricia) Bullrich".

En relación a la alianza con la presidenta del PRO y Mauricio Macri, el economista libertario aseguró que cuando se comparan los programas de política de ambas propuestas coinciden "en el 90% de las cosas" y remarcó que no lo "condicionaron en ningún momento".

También recordó la propuesta de hacer una interna en un nuevo espacio que fusionara LLA y JxC para ganar en primera vuelta. Milei remarcó que "el 53% de la población votó por un cambio hacia la libertad", por sumar los votos de ambos partidos. "Si vos no vas a votar lo estás favoreciendo a Massa", advirtió el economista e insistió: "Cuanto más voto en blanco, cuanto menos gente vaya a votar, más favorece que gane Massa".

En relación a la negativa de pasar el feriado del 20 de noviembre para el fin de semana siguiente, Milei alertó que "requiere de la responsabilidad de todos" estar presentes para votar. “Si la gente efectivamente es como dice el gobierno que se va a ir de vacaciones y va a revolear la posibilidad de que siga este modelo empobrecedor que encarna Sergio Massa, entonces después no nos pongamos a llorar”, amenazó el economista.

Más leídas
Política
Desde las primeras horas del día, el Gobierno escala la tensión en la previa de una jornada que tendrá al Congreso en el foco de la atención.
Columnistas
Yo creo que el Fondo le va a dar el margen de maniobra al gobierno. Si le pidieran una devaluación ya, ya la hubieran hecho. Se hubiera hecho antes de que se aprobara.

Está pasando