Sunday, 13 de July de 2025 Cielo claro 13.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1281
Dólar Blue: $1300
Economía

Argentina le pagó 2600 millones de dólares y 800 mil pesos al FMI

fmi

Argentina va a pagar los vencimientos de octubre al FMI. El país va a desembolsar 2600 millones de dólares más 800 millones de intereses con los fondos del nuevo swap de monedas suscripto con China. Massa dijo que el objetivo de hacer este pago ahora tiene que ver con que "no haya incertidumbre" sobre el tema una vez que Alberto Fernández firmara otro acuerdo por 6500 millones de dólares.

Según el calendario, había tres vencimientos de la deuda con el FMI en octubre (el 6, el 12 y el 31). Sin embargo, existía la posibilidad de pagar todo junto el último día hábil del mes. Según explicó el viceministro de economía, Gabriel Rubinstein, los fondos del acuerdo con el que se paga al Fondo (swap) son "de libre disponibilidad" y se pueden usar tanto para importaciones como para pagos externos o intervención en el dólar MEP/contado con liqui.

La primera vez que se usaron los yuanes fue para pagarle al FMI en junio, cuando estaban esperando a que se terminara de aprobar la quinta revisión del programa de pago, que terminó siendo aprobada a fines de agosto, junto con la sexta. La próxima va a ser en noviembre, seguramente, después del balotaje. En septiembre, Julie Kozack, la vocera del Fondo, aseguró que "es de interés para el FMI seguir trabajando con la Argentina con un consenso tan amplio como sea posible para garantizar la estabilidad y la prosperidad del país".

El país recibió otra tanda de plata en agosto. En total, fueron 7500 millones de dólares, una vez aprobadas la quinta y la sexta revisión del contrato. Cuando el FMI hizo el depósito, advirtió que "los principales objetivos del programa no se alcanzaron, como consecuencia de la sequía sin precedentes y desviaciones de las políticas". También destacaron un cambio en las metas estipuladas de pago por la "elevada inflación" y las "crecientes presiones sobre la balanza de pagos".

Está pasando

Columnistas
La anomia actual es la forma de época; la ausencia de una síntesis superadora podría profundizar la crisis hacia una etapa aún más regresiva y autoritaria. Por ello, la única vía posible es la construcción de una convergencia democrática.
Cultura & Espectáculos
Netflix vuelve a modificar el valor de sus planes en Argentina. ¿Cuánto saldrá cada uno de ellos?
Icono cerrar