Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 5.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 5.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Tecnología

Cumbre de Inteligencia Artificial: alertaron sobre posibles consecuencias catastróficas

inteligencia artificial

Este miércoles los gobiernos mundiales se reunieron en una cumbre de seguridad sobre Inteligencia Artificial para alertar en una declaración conjunta sobre las potenciales consecuencias catastróficas de esta nueva tecnología. Un total de 29 países firmaron un texto recalcando que es especialmente urgente analizar los peligros que presenta la IA y la necesidad de acordar medidas preventivas tempranas. 

La declaración, pactada antes de la cumbre, indicó: “Nos comprometemos a trabajar juntos de manera inclusiva para asegurar una Inteligencia Artificial centrada en el ser humano, confiable y responsable”. Además, subrayó que el mejor modo de afrontar los riesgos es la cooperación internacional.

Dicha reunión se realizó en Bletchley Park, el enclave inglés en el que decodificaban los códigos nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Allí, los representantes de las principales potencias mundiales en el sector tecnológico dieron constancia del potencial transformador de la IA.

inteligencia artificial

Esto puede impulsar el bienestar, la paz y la prosperidad. Sin embargo, estos posibles beneficios también van asociados con riesgos significativos que obligan a que el desarrollo de la Inteligencia Artificial se mantenga bajo una supervisión humana adecuada. La declaración reconoce el peligro de que la tecnología genere contenido manipulado o engañoso.

Por este motivo urge a tomar medidas. Aunque va más allá y alerta sobre futuras amenazas que provienen de sistemas de frontera, que excederán las habilidades de los actuales modelos más avanzados. Sumado a la desinformación, los gobiernos se mostraron preocupados por el uso de la IA en la biotecnología y la ciberseguridad.

Existe el potencial de que se produzcan daños graves, incluso catastróficos, ya sea de manera deliberada o no intencional. Dado el rápido e incierto ritmo de los cambios en la IA, y en el contexto de una aceleración de las inversiones en tecnología, afirmamos que profundizar en nuestra comprensión de esos riesgos potenciales y las acciones para mitigarlos es especialmente urgente”, completa el comunicado.

Quiénes son los países que se reunieron en la cumbre de seguridad sobre la Inteligencia Artificial

Los 29 países que se presentaron en la cumbre son los siguientes. Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Unión Europea, Francia, Alemania, India, Indonesia, Irlanda, Israel, Italia y Japón. También se presentaron Kenia, Arabia Saudita, Países Bajos, Nigeria, Filipinas, República de Corea, Rwanda, Singapur, España, Suiza, Turquía, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos.

Además de los gobiernos, en este primer encuentro asistieron representantes de OpenAI, Google DeepMind, Anthropic, Meta y Microsoft. Mientras tanto, se volverá a convocar una cumbre dentro de seis meses en Corea del Sur y dentro de un año en Francia.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar