Saturday, 26 de April de 2025 Cielo claro 14.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 14.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Ciencia

La bióloga Sandra Díaz y el químico Gabriel Rabinovich ganaron el Konex de Brillante, como los científicos más destacados de la década

Konex

Este martes se entregaron los Premios Konex que reconocieron a las personalidades más destacadas de la Ciencia y Tecnología durante la última década (2013-2022) y condecoraron a la bióloga Sandra Díaz y al químico Gabriel Rabinovich con el Konex de Brillante, como los científicos más destacados.

El acto se realizó en el Centro Cultural de la Ciencia y contó con el presidente de la fundación, Luis Ovsejevich y el presidente del jurado, Alberto Kornblihtt, ganador del premio en 2013.

Sandra Díaz es Doctora en Ciencias Biológicas egresada de la Universidad Nacional de Córdoba. Investigadora superior del CONICET, Profesora Titular en la UNC y Visitante en la Universidad de Oxford, es pionera en el desarrollo del concepto de biodiversidad funcional vegetal, describiendo por primera vez el espectro global de forma y función de las plantas.

Su trabajo incluye desde artículos que proveyeron los fundamentos teóricos de la biodiversidad funcional hasta manuales sobre la medición práctica de caracteres funcionales de plantas usados en todo el mundo. Su trabajo El espectro global de forma y función de las plantas (2016) es referencia mundial en ecología vegetal y biogeografía. También es autora de más de 200 artículos y está incluida en las listas Nature’s 10 people who mattered in science, 2019 y en la Highly Cited Researchers desde 2013

Además, es impulsora del concepto inclusivo de contribuciones de la naturaleza para la gente, reconocido en el nuevo Marco Mundial sobre Biodiversidad Kunming-Montreal del Convenio sobre Diversidad Biológica de las Naciones Unidas.

Gabriel Rabinovich es Doctor en Ciencias Químicas en Universidad Nacional de Córdoba. Investigador Superior de CONICET y Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, sus descubrimientos revelaron un nuevo paradigma de control de la respuesta inmunológica, permitiendo el diseño de terapias innovadoras, basadas en la modulación de galectinas y glicanos, en cáncer, enfermedades autoinmunes e inflamatorias crónicas.

Rabinovich es Doctor Honoris Causa y Profesor Invitado de universidades nacionales y extranjeras, autor de 320 publicaciones, director/codirector de 29 tesis doctorales (6 en curso), disertante en más de 400 conferencias nacionales e internacionales y organizador de numerosos simposios, congresos y cursos. Además, es editor asociado y miembro del comité editorial de prestigiosas revistas científicas.

La revista Immunity lo eligió entre las 25 voces de la Inmunología y la Universidad de Stanford lo posicionó entre el 2% de los científicos más citados en el mundo. Inventor de 10 patentes y cofundador de la Empresa de Base Tecnológica GALTEC, destinada a traducir descubrimientos de su laboratorio en nuevas tecnologías y estrategias terapéuticas.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?