Sunday, 23 de March de 2025 Tormenta 20.4 °C tormenta
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Tormenta 20.4 °C tormenta
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Es Agro

Logran aumentar un 20% la producción de soja con nutrición balanceada

soja campo agro argentino

La Asociación Civil Fertilizar organizó una jornada para presentar las perspectivas para la campaña de soja 23-24, donde una de las conclusiones principales es la nutrición balanceada para alcanzar tope de rendimientos y todo el potencial de las variedades.

Enfatizando nuevamente en la necesidad de aumentar la aplicación de nutrientes para lograr mayores rendimientos y recuperar el nivel de calidad de los suelos y poder obtener así más y mejores alimentos, Fertilizar despejó todas las variables de la soja.

"La nutrición balanceada de los cultivos redunda en lograr mejores alimentos para las personas, ya que, en este caso, preserva el nivel de proteína de la soja, resaltando así la calidad nutricional del alimento", destacaron durante la jornada.

Martín Díaz-Zorita, asesor técnico de Fertilizar AC y docente-investigador en la Facultad de Agronomía de la UNLPam, resaltó que "en soja, como en todos los cultivos, acceder a una nutrición balanceada permite mejorar los rendimientos y la calidad de sus granos por sobre la práctica actual de fertilización".

Esta afirmación se apoya en resultados de ensayos a campo de más de 7 años que estudian, en condiciones representativas de producción a campo, el comportamiento de la soja y otros cultivos ante las variadas formas de manejar la nutrición que aplican los productores argentinos.

germinación soja

Nutrición balanceada vs. el resto

"La práctica frecuente de fertilización, la que realiza el promedio de los productores, es también una de las limitantes para lograr cultivos de alta producción", alertó Díaz Zorita.

Más explícitamente, para el caso de la soja, aseguró que "cuando se aplican planteos de nutrición combinando dosis adecuadas de fertilizantes con fósforo y aportes suficientes de azufre y, en algunas regiones también micronutrientes, los rendimientos alcanzados son hasta 20% superiores a los frecuentes".

Otro punto para resaltar es que la mayor parte de los fertilizantes aplicados en soja se concentra principalmente sobre cultivos en siembra de primera pero las mejoras de fertilizar adecuadamente el cultivo se observan también en los de segunda.

"En estudios recientes y en evaluaciones en lotes de producción extensiva se observa que, si los análisis de suelos lo indican, también es muy importante fertilizar en los manejos de ‘segunda’. Por ejemplo, en la última campaña se registraron aumentos de hasta 10% de los rendimientos cuando cultivos de segunda recibieron adecuadas dosis de fósforo, aún en casos de correcto manejo de este nutriente para producir el trigo previo", indicó el especialista de Fertilizar.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Tecnología
Tras la caída de Magis TV, apareció una app muy similar que puede dañar tu dispositivo. ¿De cuál se trata?
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.