Sunday, 23 de March de 2025 Nubes 21.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 21.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Massa afirmó que el problema con la nafta ya está terminado y anunció nuevas medidas

Sergio Massa

El ministro de Economía Sergio Massa aseguró hoy por la mañana que el problema con el abastecimiento de la nafta ya está terminado y anunció el congelamiento del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) que estaban previstos para este mes.

De acuerdo al decreto 567/2023, publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno determinó que la actualización del ICL impacte recién en febrero próximo. El texto señala que el incremento de las cargas fiscales que “resulten de las actualizaciones correspondientes al tercer y cuarto trimestres calendario del año 2021, al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2022 y al primer, segundo y tercer trimestres calendario del año 2023″ se verán el 1 de febrero de 2024.

“En el día de hoy está publicado el decreto que establece el congelamiento del ICL. Un mecanismo por el cual el Estado no aumenta su participación en los impuestos para que la nafta no aumente más. Quiere decir, resignamos recursos del Estado, dejamos de cobrar impuestos a los efectos de que la nafta no aumente más de lo debido”, comentó hoy Massa sobre la medida que aplica para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.

Asimismo, Massa espera que esta situación “no vuelva a pasar” y que comprende que el precio internacional del petróleo “puede tener valores muy significativos que hacen muy atractiva la posibilidad de exportar. Y queremos que exporten”, pero que no quiere que haya un desabastecimiento.

“Queremos, sobre todas las cosas, que los argentinos y las argentinas que cargan nafta en su auto, que necesitan tomar transporte público, que muchas veces utilizan el tren, o que simplemente tienen que ir a hacer las compras para abastecer sus comercios, tengan un precio de la nafta competitivo”, agregó.

Por otro lado, Massa aprovechó para apuntar a la oposición y, en particular “a otros candidatos” que la medida que correspondía tomar era “liberar precios”. “Yo quiero contarles que es la diferencia entre que la nafta valga 350 pesos o que valga 800. Nosotros vamos a defender el bolsillo de los argentinos”, explicó.

Cada vez que tengamos que resignar el cobro de impuestos del Estado Nacional para mejorar la competitividad en precios o para defender el bolsillo de los argentinos, lo vamos a hacer. Pero cada vez que tengamos que plantear firmeza para que no haya abusos en la economía doméstica, también lo vamos a hacer”, señaló.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.