Sunday, 20 de April de 2025 Algo de nubes 17.7 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 17.7 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Salud

Un estudio de Harvard descubrió que un popular condimento tiene beneficios para la memoria y contra el estrés

Condimento

El olvido de nombres, fechas o sucesos es un indicador del deterioro neurológico que afecta a muchos adultos y que se vuelve muy común en la medida que pasan los años.

Los recientes estudios de Uma Naidoo, psiquiatra nutricional de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, detectaron que la alimentación es un factor que incide en este deterioro de una manera mucho más determinante de la que hasta ahora sabíamos.

En su libro This is your brain on food ("Lo que la comida le hace a tu cerebro"), una guía con alimentos que ayudan a la salud mental, la investigadora detectó que el romero, una hierba aromática que se puede consumir como condimento o en infusiones, posee propiedades muy beneficiosas para combatir el deterioro neurológico.

"El uso de la hierba y sus extractos puede ayudar a aliviar el dolor (analgesia) mientras actúa como un tónico para el sistema nervioso, aliviando los síntomas de estrés, depresión y ansiedad".

El uso de la hierba y sus extractos puede ayudar a aliviar el dolor (analgesia) mientras actúa como un tónico para el sistema nervioso, aliviando los síntomas de estrés, depresión y ansiedad.

En esta línea, Naidoo se apoyó en recientes investigaciones que "respaldan las numerosas propiedades antioxidantes y protectoras del cerebro del romero".

Incluso se está estudiando actualmente su capacidad para prevenir el envejecimiento cerebral o el Alzheimer.

Una investigación publicada a través de Complementary Therapies in Clinical Practice, reafirma que este condimento podría ser beneficioso para la memoria debido a que contiene ácido carnósico, con propiedades neuroprotectoras, y asegura que la hierba cuenta con distintos compuestos bioactivos y fitocompuestos que tienen beneficios en la actividad antiinflamatoria; en la capacidad antioxidante; el efecto antimicrobiano; la actividad antiproliferativa y que contiene propiedades inhibidoras y atenuantes.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Los usuarios de Windows 11 están indignados por las actualizaciones obligatorias que pueden dañar el dispositivo. ¿Cómo resolverlo?
Deportes
Rosario Central se enfrenta a Instituto por la fecha 14 del Torneo Apertura. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar hacerlo en Pelota Libre?
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?