Friday, 11 de July de 2025 Cielo claro 15.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1279
Dólar Blue: $1300
Deportes

El problema que atravesó Boca cuando aterrizó en Río de Janeiro

Boca Río de Janeiro

Boca enfrentará a Fluminense en la final de la Copa Libertadores el sábado, desde las 17 horas. El Xeneize, que buscará levantar la séptima en el Maracaná, llegó a Río de Janeiro ayer, alrededor de las 18.30 horas. En este contexto, en su arribo a tierra brasileña atravesó un insólito problema.

Es que, cuando revisaron las pertenencias que llevó la delegación, la utilería descubrió que faltaban cinco bolsones. De esta manera, los jugadores y el cuerpo técnico se fueron hacia el hotel Hilton, de Barra de Tijuca, mientras que los utileros se quedaron en el aeropuerto esperando respuestas.

Si bien al principio se creía que podía ser una maniobra del Fluminense, debido a que la final se disputa en la ciudad del mencionado equipo brasileño, rápidamente se descartó.

Es que Aerolíneas Argentinas le avisó a la delegación de Boca, en las primeras horas de la madrugada de hoy, que encontró los cinco bolsones faltantes y que se los enviará a la brevedad. Cabe destacar que la aerolínea de bandera programó 40 vuelos a Río de Janeiro para los hinchas xeneizes que quieran acompañar a su equipo, que intentará conquistar América.

De esta manera, se esperan, aproximadamente, 100 mil fanáticos de Boca en Brasil. Sin embargo, muchos hinchas deberán ver el partido en el Fan Zone, debido a que la Conmebol solo le entregó 20 mil entradas a cada equipo.

En cuanto a lo futbolístico, el elenco de La Ribera intentará levantar la Libertadores por séptima ocasión en su historia y después de 16 años. Es que la última vez que la ganó fue en 2007, después de vencer a Gremio en la final. Flu, por su parte, buscará obtener este trofeo por primera vez y tendrá el plus de jugar en el estadio en el que hace las veces de local.

Está pasando

Sociedad
El Gobierno evalúa implementar un plan de relocalización para enfrentar la superpoblación de carpinchos en zona norte.
Es Agro
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca informó que se embarcó el total del contingente de 29.350 toneladas sin aranceles de carne premium hacia Europa. El precio promedio se ubicó en US$ 18.000 la tonelada.
Sociedad
Excelente noticia para los argentinos: después de cuatro años de ausencia, Falabella vuelve a estar disponible para compras desde Argentina.
Icono cerrar