Wednesday, 16 de April de 2025 Cielo claro 13.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1234
Dólar Blue: $1285
Política

Massa se diferenció de Cancillería, que repudió la respuesta de Israel al ataque de Hamas

Massa

Sergio Massa tomó distancia de Cancillería, que repudió la respuesta israelí al ataque del grupo terrorista Hamas. El candidato a presidente por Unión por la Patria, compartió en Twitter un mensaje del senador Pablo Yedlin.

“Vuelvo a condenar el criminal ataque terrorista de Hamas del 7/10 sobre Israel, reitero el derecho absoluto a la defensa del Estado de Israel, pido por la liberación inmediata de los secuestrados. Hamas se escuda en civiles inocentes, que son también sus víctimas”, remarcó el legislador, en el mensaje que compartió el ministro de Economía. Además, Yedlin agregó que Santiago Cafiero no hace lo propio.

La diferenciación de Massa surge del comunicado que sacó Cancillería ayer, en el que recalca que resulta fundamental detener inmediatamente los ataques dirigidos contra la infraestructura civil, en especial la destinada a garantizar la provisión de servicios esenciales en la Franja de Gaza, “incluidos hospitales, plantas desalinizadoras de agua y centros destinados a acoger refugiados”.

Finalmente, agrega que la situación humanitaria presente en Gaza es cada vez más alarmante. “La asistencia internacional debe llegar sin restricciones y de manera urgente a la población afectada. Las Naciones Unidas han alertado que los niveles actuales de ayuda humanitaria resultan insuficientes, por lo cual se debe flexibilizar el ingreso a través del Paso de Rafah”, concluye el comunicado.

Además de Massa, la DAIA se despegó de Cancillería

La DAIA, entidad representativa de la comunidad judía argentina, también se expresó después del comunicado de Cancillería.

En este sentido, recalcó que condena las críticas vertidas por la Cancillería argentina hacia Israel por su respuesta militar al criminal atentado terrorista de Hamas del 7 de octubre. Además, afirmó que “ratifica el derecho a la defensa que tiene un Estado democrático ante el brutal ataque en el que fueron asesinadas más de 1400 personas, se hirieron a miles y se secuestraron a 239 seres humanos entre hombres, mujeres, ancianos y niños, de los cuales 21 son argentinos”.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Comer & Beber
Quizás no te lo esperabas, pero el pastel de calabaza es una opción excelente para acompañar tus meriendas de otoño. ¿Te animás?
Policiales
Este miércoles el Tribunal Penal que juzga al exdiputado provincial de Misiones, Germán Kiczka, y a su hermano Sebastián, dará a conocer su veredicto en la causa en la que ambos están acusados de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil.