Una encuesta de la consultora de Sebastián Galmarini, cuñado de Massa, arrojó resultados que ubican a Milei por encima del candidato de Unión por la Patria para el balotaje del domingo 19 de noviembre y vaticinan que los resultados de la primer vuelta muestran modificaciones.
El relevamiento realizado por Inteligencia Analítica analizó 17.395 casos de todo el país entre el 23 y el 29 de octubre, con un +/- 1,18% de margen de error. La encuesta de la consultora mostró a Milei cinco puntos más arriba, con un resultado que lo ubica en 52,5%, contra 47,5% de Massa. Por fórmula, Milei-Villarruel también quedaron 1,2 puntos por encima, con 50,6%, frente a 19,4% de Massa-Rossi.
En las generales, Massa quedó con casi siete puntos por sobre Milei. En los resultados del escrutinio definitivo, que se dieron a conocer ayer, el recuento de votos mostró que Massa obtuvo el 36,78%, Milei un 29,99%, Patricia Bullrich un 23,81%, Juan Schiaretti un 6,73% y Myriam Bregman un 2,69%.

En el estudio, aparece la pregunta, "si los candidatos a Presidente y Vicepresidente en la segunda vuelta electoral fueran los siguientes, ¿a cuál votaría?", y los votantes respondieron: Milei-Villarruel 43,3%, Massa-Rossi 43,1% y hubo 6,3% "en blanco" y 7,3% que entraron en la categoría "no sabe".
En otra de las áreas, la encuesta consulta: "¿votaría como candidato a Presidente a Sergio Massa?" y las respuestas muestran que 47,5% "lo votaría", 6,4% "puede que lo vote", 42,5% "nunca lo votaría" y 3,6% "no sabe".
Respecto a Milei, un 40,7% respondió "lo votaría", un 45,5% "nunca lo votaría", un 9,2% "puede que lo vote" y un 4,6% "no sabe".
Frente a los resultados provisorios, que se conocieron el mismo domingo de elecciones, no hubo mayores diferencias: Massa sube un 0,09, al sumar 206.079 votos; Milei sube una centésima, 0,01 puntos, con 149.407 y Patricia Bullrich cae 0,02 puntos, con 111.832 votos.