Saturday, 19 de April de 2025 Cielo claro 11.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 11.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Sociedad

Peluches con sus ojos vendados y las caras de los secuestrados: el reclamo en el Obelisco por los rehenes israelíes

Un mes después del trágico sábado 7 de octubre, cuando Hamas penetró las defensas israelíes y masacró a cientos de civiles para luego llevarse rehenes, hay 240 personas que siguen secuestrados por la organización islamistas. Veinte de ellos son argentinos. Hoy, se produjo una manifestación frente al obelisco para pedir por su liberación que incluyó la exposición de peluches con sus ojos vendados y un camión con las caras de los rehenes.

Hernán Churba, fotógrafo e impulsor de la iniciativa de los peluches, expresó: "A un mes del atentado estamos haciendo una acción para visibilizar la situación de las más de 240 personas secuestradas, de las cuales más de 40 son bebés, niños y adolescentes. Hay 20 argentinos entre los secuestrados".

Horacio Rodríguez Larreta participó del acto multicultural del Obelisco. El jefe de Gobierno aseguró: "Desde la Ciudad reclamamos la inmediata liberación de todos los secuestrados, en especial la de los más de 40 adolescentes, chicos y bebés que están en manos de esta organización terrorista". Larreta siguió: "Queremos visibilizar toda la barbarie que sucedió. Estamos haciendo un llamado al mundo entero a alzar la voz en contra del terrorismo porque está pasando algo escalofriante".

Mientras tanto, otros grupos de manifestantes caminaban por las calles de la ciudad bajo la consigna "No mires a otro lado", saliendo del Teatro Colón hasta el estadio de River junto a un camión con pantallas que mostraban las caras de las personas secuestradas.

Además, un grupo de personas se reunió en la Plaza Israel de la Ciudad de Buenos Aires, en Avenida Figueroa Alcorta 5.500, para prender 1.400 velas en homenaje a las 1.400 víctimas mortales del 7 de octubre. Otro acto se realizó en la AMIA, donde se exhibió la muestra "Y estos son los nombres", que recuerda a las víctimas del ataque de Hamas del 7 de octubre.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Magis TV se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas pero también la más peligrosa. ¿Qué riesgos representa para tu smart TV?
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.