La Unión de Músicos Independientes (UMI) se sumó al coro de colectivos y agrupaciones que llaman a no votar a Javier Milei en el balotaje de este 19 de noviembre, en un comunicado titulado “no es lo mismo”.
El texto de los músicos contra la candidatura de Javier Milei está firmado por artistas como Teresa Parodi, Susana Rinaldi, León Gieco, Gustavo Santaolalla Litto Nebbia, Pedro Aznar, Peteco Carabajal, Lito Vitale, Hilda Lizarazu, Lula Bertoldi y Miss Bolivia, entre muchas otras personas y asociaciones de la música. “La actividad musical se expresa”, reza la primera placa del comunicado difundido en redes sociales.
“No es lo mismo un Estado presente en las políticas públicas a favor de la diversidad Cultural que un Estado totalmente ausente. No es lo mismo el disenso y la defensa con fervor de nuestras ideas en un marco democrático que la descalificación y el insulto a quien piensa distinto”, enumera el mensaje.
No es lo mismo tener claro que de 1976 a 1983 se vivió en una dictadura genocida con 30 mil compatriotas Argentinos desaparecidos que negar, relativizar y distorsionar nuestra historia.
Y sigue: “No es lo mismo tener claro que de 1976 a 1983 se vivió en una dictadura genocida con 30 mil compatriotas Argentinos desaparecidos que negar, relativizar y distorsionar nuestra historia. No es lo mismo el derecho a la Educación Pública y gratuita que dar Vouchers incentivando solo a la lógica de Mercado como política Educativa”.
Tras este recorrido, los músicos sostuvieron que “hoy la historia nos pone en el lugar de Elegir, a aquellas personas que están convencidas, y en el de Optar, a aquellas otras que, no del todo convencidas, prefieren una opción a otra”, en referencia a la adhesión a la candidatura de Sergio Massa por sobre la de Javier Milei.
“Las Asociaciones y personas músicas firmantes, algunas eligiendo y otras optando, queremos manifestar que: NUNCA MAS... Reivincar Dictaduras, Mercantilizar La Educación, Descalificar e insultar a quien piensa distinto, Una Cultura para pocos. No nos da lo Mismo”, cierra el comunicado.
La Unión de Músicos Independientes se define en su propia página como “una organización de músicos autogestionados de diversos géneros y de todo el país” que se creó en 2001 “para fortalecer la alternativa de la autogestión en la música y mejorar las condiciones en las que se desarrolla la actividad musical en la Argentina”.
Esta asociación se suma a una serie de iniciativas similares, siendo una de las más recientes el pronunciamiento del fandom argentino de la cantante Taylor Swift en contra del candidato de La Libertad Avanza.
Foto: Fede Kaplun, CCK.