Tuesday, 29 de April de 2025 Cielo claro 19.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1193
Dólar Blue: $1205
Política

Argentina presentará su apelación por el caso YPF luego de que asuma el próximo gobierno

YPF apelación

La defensa del Estado argentino le pidió a la jueza Loreta Preska presentar por escrito su apelación al fallo que le ordena al país pagar US$16.000 millones al fondo Burford Capital por la estatización de YPF en 2012.

El documento se haría público antes de la audiencia de apelación, que se desarrollará el 23 de enero de 2024, es decir, cuando ya haya asumido el próximo gobierno.

Así lo explicó el analista de Latam Advirsors, Sebastián Maril, que sigue los pormenores del caso. “La Argentina propone dar comienzo a la apelación en caso expropiación YPF el 23 de enero próximo. Presentará primer escrito con argumentos para apelar todos los fallos de la jueza Preska”, precisó en su cuenta de X, donde estimó que el fallo no se definirá hasta octubre o noviembre de 2024.

“Lo que presentó la Argentina hace unas semanas fue el anuncio oficial de que iba a apelar todos los fallos de Preska. Ahí empezó a correr el reloj y tiene 90 días para iniciar formalmente la apelación”, detalló Maril en conversación con TN.

Lo que presentó la Argentina hace unas semanas fue el anuncio oficial de que iba a apelar todos los fallos de Preska. Ahí empezó a correr el reloj y tiene 90 días para iniciar formalmente la apelación

Más adelante, explicó: “Lo que presentó hasta ahora fue el anuncio de la apelación formal y el resumen del contenido del escrito que busca presentar en enero. Los jueces no van a tratar nada hasta que los demandantes presenten su escrito”.

En el escrito presentado por la Argentina, los representantes del país justifican que el 23 de enero se encuentra “dentro de los 91 días posteriores al 24 de octubre de 2023, la fecha lista en la que certificamos que no se ordenará ninguna transcripción porque ya hay una disponible”.

Básicamente, se trata de una instancia administrativa por la que la Argentina advierte que los detalles de sus argumentos se conocerán cuando ya esté definido quién llevará adelante la próxima administración y cómo pretende avanzar en el litigio que se desarrolla en los tribunales de Nueva York.

En paralelo y por el mismo caso, la jueza Preska debe dar su decisión sobre el pedido de la Argentina de evitar embargos sin depositar una garantía. La magistrada aceptó la solicitud y considerará los argumentos del país, pero la fecha de definición aún se desconoce.

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Portada
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Comer & Beber
La competencia será evaluada por un jurado de lujo integrado por chefs, pasteleros e influencers especializados, y promete ser un espectáculo en sí misma.
Es Agro
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) se reunió en Córdoba con el gobernador Martín Llaryora y reclamó competitividad.
Economía
Caputo prometió que la inflación va a colapsar y anticipó que va a tomar una medida para estimular el uso de los dólares.