Saturday, 12 de July de 2025 Cielo claro 10.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 10.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1281
Dólar Blue: $1300
Cultura & Espectáculos

Homenajearon a Joan Manuel Serrat en la Universidad de Harvard

Joan Manuel Serrat

A casi un año de su retirada de los escenarios, Joan Manuel Serrat, el reconocido cantautor español, fue el protagonista de una emotiva velada en la Universidad de Harvard. En un diálogo íntimo con estudiantes y profesores del Departamento de Lengua y Literatura románica, el artista repasó su trayectoria, revelando que para él, cantar fue tanto un oficio como un vicio.

La charla, organizada por el Instituto Cervantes y llevada a cabo en el teatro Farkas Hall, atrajo a un público mayoritariamente compuesto por mexicanos, argentinos y españoles. Marta Mateo, directora del Centro Cervantes de Harvard, detalló que Serrat compartió con la audiencia que nunca aspiró a ser alguien diferente, ya que nunca se sintió esclavo de su propio personaje.

Durante la conversación, el músico no eludió cuestiones políticas y confesó que fue en su adultez, tras una infancia feliz, cuando se hizo consciente de las injusticias que lo rodeaban. Este despertar lo llevó a comprometerse inquebrantablemente con los valores democráticos y la justicia.

Serrat, al hablar sobre su identidad, reivindicó su condición de "charnego" y elogió el mestizaje como algo "estupendo y enriquecedor". Además, restó importancia a la noción de patria, adoptando las palabras de su madre: "Yo soy de donde comen mis hijos".

Al concluir el animado intercambio, los estudiantes sorprendieron al cantante catalán al interpretar, en clave jazzística, tres de sus temas más emblemáticos: "Mediterráneo", "Aquellas pequeñas cosas" y "Penélope". En un gesto inolvidable, Serrat se unió al cuarteto para entonar los compases finales de "Penélope", siendo despedido con una ovación que resonó en los pasillos de Harvard.

Este homenaje a Joan Manuel Serrat en la prestigiosa universidad estadounidense dejó una huella imborrable, recordando la trascendencia de su legado musical y su compromiso con la justicia y los valores democráticos.

Está pasando

Cultura & Espectáculos
Netflix vuelve a modificar el valor de sus planes en Argentina. ¿Cuánto saldrá cada uno de ellos?
Deportes
El césped de Wimbledon se prepara para una final soñada: Carlos Alcaraz y Jannik Sinner. ¿Cómo verlo en vivo?
Icono cerrar