Wednesday, 16 de April de 2025 Nubes dispersas 15.1 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 15.1 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1234
Dólar Blue: $1285
Política

Massa volvió a hablar de un gobierno de unidad: “El cambio más importante es cerrar la grieta”

Massa

Sergio Massa habló en la previa del debate presidencial y sostuvo que Argentina tiene que ir a un nuevo pacto federal y remarcó que va a gobernar para todos los argentinos sin importar "si en otra provincia gobierna otra fuerza política".

"Tenemos que ir a un nuevo pacto federal. Estoy dispuesto a ceder recursos, pero todos debemos ceder un poquito, para alcanzar una simplificación tributaria", remarcó el ministro de Economía, en una entrevista realizada en el búnker de campaña de UxP y publicada hoy, con casi 70 medios del interior de Argentina.

Además agregó que siente que nosotros somos una Nación que tenemos además una bandera, valores y un sistema de vida que nos identifica, que no es sálvese quien pueda. “Esa respuesta es la respuesta más clara de que el federalismo no está en la cabeza de la otra fuerza política", señaló, apuntando contra Javier Milei.

En otro pasaje de la nota, Massa dijo nuevamente que el cambio más importante que podemos construir desde el 10 de diciembre es cerrar definitivamente la grieta y construir un gobierno de unidad nacional, y eso no tiene partidos políticos.

Finalmente, el funcionario consideró peligroso el planteo del candidato libertario sobre la venta de Vaca Muerta y cuestionó a su contrincante por su "ignorancia fenomenal" de la Constitución Nacional. "Vaca Muerta es un recurso de Río Negro, de Neuquén, de Mendoza, es un recurso de las provincias. ¿Qué va a hacer va a intervenir las provincias?", concluyó.

https://esnota.com/2023/11/12/a-que-hora-sera-el-debate-presidencial-y-quien-lo-transmitira-en-vivo/

La entrevista fue moderada por Evangelina Ramallo, periodista del Canal 9 Litoral, y Alejandro Rubiolo, del Canal 9 de Resistencia, Chaco. Allí, estuvieron presentes periodistas del Canal 9 Litoral; La Nueva de Bahía Blanca; MDZ, de Mendoza; El Territorio, de Misiones; La Mañana, de Neuquén; El Tribuno, de Salta; El Liberal, de Santiago del Estero; Canal 7, de Jujuy; Canal 9, de Chaco; Canal 3, de Rosario; y La Gaceta de Tucumán, y fue emitida por más de 70 medios de todo el país.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando