Thursday, 27 de March de 2025 Cielo claro 21.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1102
Dólar Blue: $1310
Política

Una medición reveló cuáles fueron las frases de cada candidato que generaron mejores y peores reacciones durante el debate

debate presidencial

La consultora de comunicación Pulsar UBA realizó un sondeo en tiempo real sobre las reacciones que tuvieron los internautas de redes sociales ante las declaraciones que hicieron los candidatos presidenciales, Sergio Massa y Javier Milei, durante el debate presidencial.

En un informe publicado esta mañana, la consultora informó cuáles fueron las frases con mayor impacto positivo y negativo de cada candidato.

Sergio Massa

IMPACTO POSITIVO

-Los chicos tienen que salir leyendo de 3° grado. En 4° y 5° año matemática, robótica y programación obligatorias. Porque en definitiva hace a la preparación para el nuevo mundo del trabajo.

-Nada genera más sensación de impunidad en la sociedad que la víctima de una violación se encuentre en la verdulería con el victimario.

-A 40 años del retorno de la democracia me parece central que tengamos la posibilidad de hablar de Convivencia Democrática, pero también la posibilidad de reafirmar algo que a la Argentina le ha valido un enorme reconocimiento internacional: la idea de Memoria, Verdad y Justicia, la idea del Nunca Más.

IMPACTO NEGATIVO

-El sistema educativo argentino tiene una particularidad y es que permite la movilidad social ascendente. La igualdad de oportunidades permite que el hijo de un peón rural pueda soñar con ser abogado, presidente.

-No tengo empresarios amigos, tengo empresarios a los que conozco.

-Nosotros a lo largo de este año hicimos un esfuerzo que nos permitió que todos los meses crezcamos en empleo más allá de los enormes problemas que tiene nuestra economía por la sequía y por el programa con el Fondo.

Javier Milei

IMPACTO POSITIVO

-Estamos proponiendo reformar el Código Penal, el Código Penal Procesal, reformar el sistema carcelario.

-Solamente el 3,5% de los delitos son condenados en Argentina. Eso implica una licuación enorme de los costos para los delincuentes. Eso hace que la actividad delictiva en Argentina sea muy rentable

-Mencionas el tema del narcotráfico y lo que sucede en Rosario, ¿no? Es interesante porque en la lucha contra el narcotráfico, no hay un solo policía preso, no hay un solo policía muerto.

IMPACTO NEGATIVO

-Sí, vamos a dolarizar la economía. Vamos a cerrar el Banco Central. Vamos a terminar con el cáncer de la inflación.

-Mirá, si bien yo esas disculpas las hice internamente y a él le llegaron, si a vos te deja tranquilo y a la gente la deja tranquila yo no tengo problemas en pedir disculpas. Cuando uno se equivoca pide disculpas y se acabó.

-No te agredí. Solamente me expreso con pasión.

Más leídas
Deportes
Argentina goleó a Brasil por 4-1, en un partido histórico, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone y estallaron los memes.
Deportes
Un jugador de San Lorenzo se descompensó y sufrió un paro cardíaco en pleno entrenamiento, por lo que tuvo que ser reanimado por los médicos a través de maniobras de RCP.
Deportes
La Selección Argentina goleó a Brasil por 4 a 1 en el encuentro correspondiente a la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Mundo
Este miércoles, la Corte Suprema de Brasil resolvió por unanimidad enviar a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

Está pasando
Sociedad
Hoy, Argentina es el único país de la región donde la diferencia social entre escuelas públicas y privadas se sigue agrandando.
Economía
En medio de un panorama económico marcado por la alta inflación y la incertidumbre, los depósitos a plazo fijo siguen siendo una opción de inversión segura para muchos ahorristas argentinos.
Sociedad
La Asignación Universal por Hijo (AUH) se consolidó como una de las principales políticas sociales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), ofreciendo apoyo económico a millones de familias en situación de vulnerabilidad.