Thursday, 24 de April de 2025 Muy nuboso 18.4 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 18.4 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Política

Massa volvió a cuestionar a Milei por su elogio a Thatcher y los libertarios le cantaron "basura, vos sos la dictadura"

Sergio Massa Javier Milei

En la semana de los cierres de campaña, Javier Milei y Sergio Massa realizaron actos federales. El candidato presidencial de Unión por la Patria encabezó un acto en Río Negro y advirtió que "nunca se reconoce a quien ordenó la muerte de argentinos", en referencia a la definición que realizó el libertario durante el debate presidencial sobre Margaret Thatcher.

Más tarde, en Santa Fe, el candidato presidencial de La Libertad Avanza arengaba a un grupo de seguidores que cantaba "Massa, basura, vos sos la dictadura" en Rosario. Los cantos tuvieron lugar a menos de 24 horas de que Victoria Villarruel cuestionara el uso de la ex ESMA como Museo Sitio de Memoria.

En el Sur, Massa ratificó la defensa de la soberanía de las Islas Malvinas "en momentos en que algunos elogian a quien ordenó asesinar a nuestros héroes del Crucero General Belgrano" durante la guerra de 1982, al reiterar que "la sangre de nuestros soldados no se negocia".

Junto a su hermana Karina, a quien apodó “El Jefe”, la excandidata a gobernador bonaerense de LLA, Carolina Píparo, y la diputada nacional electa por Santa Fe, Romina Diez; Milei realizó un acto en un pequeño escenario montado sobre un camión y ubicado de espaldas al Monumento Nacional a la Bandera.

Con su habitual campera de cuero negra que cubre otra deportiva también negra pero combinada con color azul, el diputado libertario le pidió a sus seguidores que “no tengan miedo”, y volvió su habitual latiguillo sobre “la casta”. “¿De qué miedo me hablan?”, se preguntó y se respondió con otro interrogante: “¿Del miedo de la casta a perder sus privilegios?”.

La única referencia local en su discurso fue a la figura de Manuel Belgrano, de quien recordó que estudio en la Universidad de Salamanca mientras vivió en España y dijo que esa institución fue el inicio del liberalismo.

“Las obras de Belgrano respiran libertad”, dijo Milei, para agregar que el prócer nacional estuvo imbuido de las ideas de Adam Smith, referente de la economía clásica de fines del siglo XVIII, y remarcó: “La Revolución de Mayo tiene en Belgrano a un liberal”. Milei reiteró que en el siglo siguiente Argentina “fue primera potencia mundial” pero, “cuando abrazamos las ideas socialistas comenzó la decadencia”.

El público lo interrumpió para cantar “que se vayan todos, que no quede ni uno solo”.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
Magis TV ha ganado notoriedad por ofrecer acceso gratuito a contenido de televisión en vivo, películas y series. ¿Espía lo que hacés en tu celular?
Es Agro
Se lanzó en el marco de la segunda edición de la Cumbre Sudamericana AgroGlobal, que se llevó a cabo hoy en la Cámara de Diputados. Participaron legisladores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia.
Es Agro
En el mercado de Chicago, la oleaginosa operó en torno a los US$ 390 la tonelada, valores que se veían en febrero. También hubo incrementos en maíz y trigo.