Wednesday, 16 de April de 2025 Muy nuboso 17.8 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 17.8 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

Cómo se contabiliza el voto en blanco en el balotaje según la Cámara Electoral

Urnas - balotaje

La Cámara Nacional Electoral (CNE) explicó cómo funciona el voto en blanco en las elecciones del domingo y si puede o no hacer contrapeso para el candidato que saque más votos.

Sebastián Schimmel, presidente de la CNE, despejó dudas sobre las consecuencias del voto en blanco y aclaró, "no beneficia especialmente a ninguno de los dos candidatos", frente a la creencia extendida de que colocar un sobre vacío en las urnas podría beneficiar al candidato más votado.

Este domingo, durante el balotaje, la elección será entre Sergio Massa, que sacó 36,78% y Javier Milei, con 29,9% en las generales. Un porcentaje reducido del padrón electoral votó en blanco el 22 de octubre respecto de las PASO, donde se contabilizó un 4,78% de votos en blanco. En las generales, ese porcentaje bajó a 1,95%.

Para el balotaje, según las encuestas, los votantes indecisos, con votos en blanco o nulos, suman, para la consultora Atlas Intel, un 2,8% en votos en blanco. Para Circuitos, un 13,7% votaría en blanco en la segunda vuelta y para el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), un 8% votará en blanco.

urnas

Según explicó el titular de la Cámara Electoral, "en una elección de segunda vuelta, gana la agrupación que más votos obtenga. El candidato que tenga un voto más que el otro, va a ser proclamado presidente de la Nación", aseguró Schimmel.

Y agregó: "El voto blanco es válido según nuestro Código Electoral, no es nulo, pero no computa para ninguno de los dos candidatos", consideró la autoridad electoral. Entonces, al momento de comenzar el recuento de votos, los votos en blanco "quedan afuera antes de empezar este recuento" y luego "quedan excluidos al momento de determinar los porcentajes" del balotaje.

"El voto en blanco, en ese sentido, no va a perjudicar al candidato que resulte con más votos, y no beneficia especialmente a ninguno de los dos. El candidato que más votos afirmativos obtenga va a ser el que gane", expresó en diálogo con TN.

Seguridad en el proceso electoral

Días atrás, Milei había denunciado que durante las elecciones generales se habían cometido irregularidades. Sobre esto, Schimmel aclaró, "nuestro proceso electoral tiene una serie de garantías que son muy robustas. Para cada elección hay un despliegue y un repliegue de las urnas, de la documentación, del material electoral", informó, y explicitó que ese operativo "se hace desde las juntas electorales nacionales en cada uno de los distritos y luego vuelve esa documentación para el escrutinio definitivo".

Schimmel rectificó que todo el proceso electoral se hace bajo la seguridad de la custodia, "tiene una custodia y operativo de seguridad muy severo y estricto porque si bien lo hace el Correo Oficial, el despliegue se hace con un operativo de custodia del Comando General Electoral (CGE) que son las fuerzas armadas y de seguridad".

Además, contó que, luego de 2015, donde algunos partidos políticos comenzaron a denunciar irregularidades, "se ha sumado seguimiento con GPS de los camiones troncales que distribuyen para el despliegue y el repliegue".

La Cámara Electoral Nacional llama a presentar las denunciar de irregularidades a través de la página oficial. Para realizar la denuncia, Schimmel explicó que es necesario el "requisito" de "identificar dónde ocurrió el hecho" y documentar la identidad de quien denuncia, además, contó que existe la vía de denuncia a través del fiscal.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Economía
La inflación mayorista registró en marzo una suba del 1,5%, lo que marca una leve desaceleración frente a febrero, ya que fue de 1,6%.
Es Agro
El clima seco de las últimos días permitió que se retomen las labores de recolección de la oleaginosa, aunque el retraso respecto al promedio de las últimas cinco campañas es superior a los 25 puntos porcentuales.
Tecnología
Las opciones como Magis TV esconden riesgos graves para tus dispositivos y tu privacidad. ¿Cuál es la mejor alternativa legal y gratis?