Saturday, 14 de June de 2025 Nubes 12.5 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 12.5 °C nubes
 
Dólar BNA: $1201
Dólar Blue: $1190
Política

A los gritos en un bar: repudiaron a Victoria Villarruel por su negacionismo

Villarruel

La candidata a vicepresidenta de Javier Milei, Victoria Villarruel, vivió un tenso momento ayer en un bar porteño donde, al verla, un par de personas la repudiaron por su negacionismo de la última dictadura y su visita a Jorge Rafael Videla.

Los hechos ocurrieron cuando la candidata entró a uno de los locales del café Le Pain Quotidien junto a su marido, Guillermo Montenegro, que no intervino en la discusión.

"No me callo nada. Yo también soy argentina", se escucha que responde a los gritos Villarruel ante una persona que la increpa desde otra mesa.

Tras el cruce, que no pasó a mayores, Villarruel conversó con CNN Radio, a quienes aseguró que el incidente en el bar respondió a que “hay un grupete de personas que realmente están desatadas y que juegan al caos y la falta de gobernabilidad".

Hay un grupete de personas que realmente están desatadas y que juegan al caos y la falta de gobernabilidad.

La actual diputada nacional, además, agitó el fantasma de un fraude electoral, como ya lo había hecho Milei en una entrevista con Jaime Bayly y Patricia Bullrich frente a los fiscales de La Libertad Avanza y se preguntó si estas personas "van a aceptar el resultado”.

"El sistema electoral presenta varias grietas por las cuales pueden colarse situaciones que rozan lo fraudulento", cerró.

Más leídas
Deportes
Platense enfrentará a Huracán en la final del Torneo Apertura, reeditando una vieja final entre ambos que se definió de manera insólita: por corners.
Sociedad
Ya son al menos 34 las personas muertas por la administración de fentanilo contaminado en hospitales y sanatorios de Buenos Aires y Santa Fe.

Está pasando

Mundo

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron este viernes que detectaron el lanzamiento de misiles desde Irán hacia Tel Aviv.

Es Agro
Es una de las principales regiones productivas del país. Si bien el Plan Maestro del Río Salado fue anunciado en 1999 y contaba con los fondos necesarios para su ejecución, hoy las obras se encuentran paralizadas.
Icono cerrar