Thursday, 17 de April de 2025 Nubes dispersas 15.0 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 15.0 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

Karina Milei vinculó a la Gendarmería con supuestas maniobras de "fraude electoral"

Karina Milei

La Libertad Avanza insiste en sus misteriosos señalamientos contra el proceso electoral advirtiendo sobre supuestas maniobras fraudulentas sin proporcionar pruebas concretas. Desde esa posición, Karina Milei y Santiago Viola, en calidad de apoderados del partido, hicieron una presentación ante la Justicia con el fin de “buscar mayor transparencia” en el balotaje.

Ante la jueza María Servini, Karina Milei y Santiago Viola denunciaron una serie de manejos irregulares que se habrían producido durante las elecciones generales y destacaron la presunta complicidad de la Gendarmería Nacional en ellos a cambio de “alguna contraprestación”.

El señalamiento de LLA presentado ante la Justicia Electoral se sustenta en declaraciones de "personas en redes sociales" y "medios de comunicación" denunciando hechos que “configurarían fraude electoral”, por lo cual piden “extremar los recaudos” en la segunda vuelta. El tono potencial empleado por los apoderados atraviesa todo el documento.

Para explicar sus señalamientos contra la Gendarmería, los dirigentes hicieron un repaso por el proceso de votación: “En algunos ámbitos de esta ciudad y especialmente en la provincia de Buenos Aires y el interior del país, los integrantes de cada mesa al cierre de los comicios y realizado el escrutinio correspondiente entregan la documentación pertinente y las urnas a las fuerzas de seguridad, y se retiran a sus domicilios considerando su misión cumplida, y nunca más tienen contacto con la documentación y las urnas que entregaron firmadas”.

Cambian el contenido de las urnas y la documentación por otras que modifican en favor del partido gobernante y de Sergio Massa.

“Y aquí aparece la Gendarmería Nacional Argentina”, continuaron, y detallaron: “En ese momento durante un tiempo, el necesario, cambian el contenido de las urnas y la documentación por otras que modifican en favor del partido gobernante y de Sergio Massa, lo cual altera considerablemente el resultado electoral”.

Para ilustrar mejor su denuncia, Milei y Viola dieron ejemplos. “Si en la documentación auténtica y original se estableció ‘La Libertad Avanza, 40 votos’ y ‘Unión por la Patria, 10′, consignan falsamente ‘La Libertad Avanza, 10 votos’ y ‘Unión por la Patria, 40′. Es decir, modifican lo debidamente establecido en las actas que hasta ese momento no fueron transmitidas por carecer esas escuelas concretas con centros de transmisión”, escribieron.

Y agregaron: “En algunos casos modifican los números asentados en las actas y en otros cambiarían directamente el acta en cuestión por otras con firmas imitadas de aquellas que estaban en el acta original, modificando el resultado de la elección”.

En adelante, precisaron que en las maniobras denunciadas no sólo participaría la Gendarmería sino también los jefes regionales de cada jurisdicción, y que los gendarmes colaborarían con el fraude “a cambio de alguna contraprestación por parte de los instigadores del delito a quienes realicen estas prácticas”.

Por lo expuesto, pidieron que los fiscales de La Libertad Avanza tengan la posibilidad de participar de todo el proceso custodiando las urnas y la documentación, y que, contra las supuestas irregularidades de Gendarmería, intervengan la Fuerza Aérea y la Armada, a las cuales calificaron de “honorables”.

En su respuesta, la jueza Servini autorizó que los fiscales del partido de Milei participen de la custodia y el control de las urnas y la documentación. Sobre las acusaciones contra la Gendarmería, la magistrada les recordó a los apoderados que las tareas descritas están a cargo del Comando General Electoral del Ejército Argentino y dijo que pondría al tanto de la denuncia al comandante general para que tome las medidas que él considere pertinentes.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Economía
La inflación mayorista registró en marzo una suba del 1,5%, lo que marca una leve desaceleración frente a febrero, ya que fue de 1,6%.
Es Agro
El clima seco de las últimos días permitió que se retomen las labores de recolección de la oleaginosa, aunque el retraso respecto al promedio de las últimas cinco campañas es superior a los 25 puntos porcentuales.