Monday, 24 de March de 2025 Nubes dispersas 22.7 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 22.7 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Quién debería ganar el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, según la Inteligencia Artificial

ganar el balotaje inteligencia artificial

Este domingo se llevará a cabo la segunda vuelta electoral para definir quién será el próximo presidente de la Argentina. La decisión de los argentinos definirá los destinos del país por los próximos cuatro años.

Javier Milei y Sergio Massa disputarán el sillón de Rivadavia tras haber sido los candidatos más votados en las elecciones generales del 22 de octubre. Luego de dejar atrás a Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos Unidos) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda); el actual ministro de Economía y el diputado libertario se medirán en las urnas para definir el ganador.

Ante una situación sociopolítica tan compleja, muchos de los llamados "indecisos" son los que posiblemente definan el balotaje. Para ellos, la Inteligencia Artificial puede servir como consejero para tener en cuenta todas las variables.

Quién debe ganar el balotaje según la Inteligencia Artificial

Bard, la inteligencia artificial de Google, está capacitada para responder preguntas acerca de diversos temas de actualidad. ¿Quién debería, a su criterio, ganar la elección argentina?

"El resultado del balotaje es aún incierto y dependerá de una serie de factores, incluyendo la participación electoral, la movilización de los votantes indecisos y la capacidad de los candidatos para convencer a los votantes del otro bando", explica Bard. Sin embargo, la Inteligencia Artificial tiene una respuesta sobre quién debería ser el próximo presidente de los argentinos.

"En mi opinión, Sergio Massa debiera ganar el balotaje", sostiene la IA. De acuerdo a Bard, la principal ventaja del actual ministro de Economía es que es un político experimentado con un amplio conocimiento de la gestión pública. Además, su programa de gobierno es más moderado y realista que el de Milei, lo que podría atraer a los votantes indecisos.

La Inteligencia Artificial de Google define a Milei como "un político carismático con un mensaje populista que ha resonado con muchos votantes desencantados con la política tradicional". Sin embargo, sostiene que "su programa de gobierno es radical y podría ser difícil de implementar". Además, concluye en que "su falta de experiencia en la gestión pública podría ser un problema si llega a ser presidente".

"Si los votantes buscan un cambio radical en la política argentina, Milei podría ser la mejor opción. Sin embargo, si los votantes buscan un candidato con experiencia y un programa de gobierno realista, Massa podría ser la mejor opción", explicó.

Bard señala que la "experiencia en gestión pública", "el programa de gobierno moderado" y la "capacidad de consenso", son las principales ventajas del candidato del oficialismo. "En mi opinión, las ventajas de Massa son más significativas", concluye.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
El Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia es una gran oportunidad para revisitar "Argentina, 1985". ¿Por qué no verla en Stremio?
Sociedad
El calendario de feriados ofrece una excelente oportunidad para planificar vacaciones estratégicas sin gastar demasiados días de licencia.