Wednesday, 26 de March de 2025 Cielo claro 23.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1102
Dólar Blue: $1300
Política

Sergio Massa aseguró que si gana la elección, será "la derrota de la inflación" en el 2024

cuánto mide Massa

A cuatro días del balotaje, el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa empezó con el cierre de su campaña presidencial con definiciones que anticipan cómo será su gobierno. Reafirmó su convocatoria a la "unidad nacional" para terminar la grieta y anticipó "la derrota de la inflación" en el 2024.

El ministro de Economía planteó ayer que el "cambio más importante" que puede brindarle al país, en caso de resultar electo, es su "vocación de convocar a todos" y aseguró que con su idea de llamar a un "Gobierno de unidad nacional busca construir alternancia y bipartidismo". "La Argentina del amigo-enemigo se muere el 10 de diciembre, porque se muere la grieta", afirmó.

"Por eso estoy planteando que la Oficina de Anticorrupción la maneje la oposición", ejemplificó Sergio Massa. En este sentido, adelantó que "muchas de las cosas que yo vengo planteando, si el domingo me dan la responsabilidad de ser electo, las podemos empezar a poner en marcha desde el lunes".

Sobre economía, anticipó "la derrota de la inflación" en el 2024 "a partir de recuperar exportaciones que este año fueron dramáticas". "Vamos a déficit cero. Vamos a un cambio muy profundo en el funcionamiento de la administración pública: unificación de empresas públicas. Un esquema donde tengamos la oportunidad, no sólo de achicar el gasto, sino hacer más eficientes las contrataciones del Estado", expresó en diálogo con TN.

También, afirmó que adelantó conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para plantearle que se "rediscuta el programa sobre la base del resultado de exportaciones" y recalcó que "se va a cambiar el programa para salir de este mecanismo inflacionario". "Liberar el cepo va a llevar 12 meses de trabajo", agregó.

Por último, Sergio Massa se refirió a quién será su ministro de Economía. "La política económica la va a dirigir alguien a quien no voy a exponer hasta después de la elección. Será el lunes o martes, alguien que no está en mi fuerza política, con enorme capacidad de gestión y será una de las primeras muestras de que tengo intención de unidad", manifestó.

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".

Está pasando