Thursday, 17 de April de 2025 Nubes dispersas 15.0 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 15.0 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

Uno por uno, quiénes conformarían el Gabinete de Javier Milei

Javier Milei Karina

Sergio Massa reconoció la victoria de Javier Milei sin los primeros resultados del escrutinio provisorio que terminó confirmando la tendencia anunciada por el ministro de Economía y resultó con el diputado libertario electo como presidente de Argentina.

Hace meses, que el economista aseguró que tiene un Gabinete de ministros funcionando en paralelo como si estuvieran en funciones y remarcó que estaba listo para asumir cuando fuera necesario. La lista de futuros ministros y secretarios se vuelve más interesante con la victoria libertaria.

Aunque esté en contra de la casta, Milei ya tiene la lista de nombres que conformarán la nueva casta de la política y llevarán adelante las funciones públicas en los ocho ministerios que adelantó que tendría de ganar el balotaje.

Su jefe de Gabinete es Nicolás Posse y su ministro de Interior, Guillermo Francos, quien estuvo estas semanas gestionando alianzas con gobernadores y ordenando a los fiscales para garantizar su presencia en todas las mesas. También fue el primero en reconocer la transparencia del proceso electoral después de que cerraran los comicios.

La ministra de Capital Humano será la licenciada en Periodismo por la Universidad de Belgrano y Ciencias de la Familia por la Universidad Austral Sandra Pettovello. Esta cartera concentrará las secretarias de trabajo, desarrollo social, niñez y familia.

https://esnota.com/2023/11/19/es-el-gobierno-democratico-mas-de-derecha-de-la-historia-argentina-el-analisis-de-tenembaum-frente-a-las-elecciones/

Para Relaciones Exteriores, su canciller será Diana Mondino; el ministro de Infraestructura será Guillermo Ferraro y la gran incógnita es el ministro de Economía. Milei adelantó que también trabaja a la par que el resto del Gabinete, pero se negaba a revelarlo hasta que hubiera ganado. Las posibilidades son Roque Fernández, Federico Sturzenegger y Roberto Dromi.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Economía
La inflación mayorista registró en marzo una suba del 1,5%, lo que marca una leve desaceleración frente a febrero, ya que fue de 1,6%.
Es Agro
El clima seco de las últimos días permitió que se retomen las labores de recolección de la oleaginosa, aunque el retraso respecto al promedio de las últimas cinco campañas es superior a los 25 puntos porcentuales.