Thursday, 17 de April de 2025 Nubes 14.5 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 14.5 °C nubes
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Economía

Las acciones de las empresas argentinas reaccionaron al alza en la apertura de Wall Street

Wall Street trump

Aunque hoy sea feriado y no abran las plazas locales de valores, los activos argentinos- acciones y bonos- en los mercados financieros internacionales ya mostraron una positiva reacción frente al triunfo de Javier Milei y su primer discurso como presidente electo, en el que corroboró un camino de “cambios drásticos, sin lugar para el gradualismo”.

En Nueva York, las acciones argentinas que cotizan en la bolsa se dispararon hasta un 42%, mientras que los bonos argentinos subieron un 6%.

Con los bancos y casas de cambio cerradas, no hay operaciones en el mercado local, ni cotizaciones del dólar oficial, el blue, MEP y CCL, por lo que los movimientos en Estados Unidos son uno de los principales indicadores para medir el termómetro de las finanzas argentinas, junto con el dólar cripto, que subió en promedio un 8%.

Las acciones de empresas energéticas fueron unas de las más beneficiadas durante el premarket. YPF, por ejemplo, lideró las subas con un alza de 42,22%, mientras que Pampa Energía, la empresa fundada por Marcelo Mindlin, aumentó 23,8%.

En este sentido, el riesgo país de JP Morgan, que mide la brecha de tasas de los bonos del Tesoro de EEUU con sus pares emergentes, descendía en 78 unidades para la Argentina, en los 2.337 puntos básicos a las 11 horas, un piso desde el 20 de septiembre, dos meses atrás.

En el sector financiero, las acciones de los bancos también están operando en alza. Este es el caso del Banco Supervielle, con un alza del 22,68%; el Banco Macro, de la familia Brito, con una suba de 18,33%; del Grupo Financiero Galicia, con un aumento de 11,92%; BBVA Argentina, con 8,84%.

La bolsa de Nueva York abrió a las 9.30 horario local (a las 11.30 de la Argentina) y opera hasta las 16, pero el premarket, donde ya pueden comprar y vender acciones los inversores minoristas, está operativo desde las 4 de la mañana. A medida que transcurre el día, las operaciones se hacen en mayor volumen y con más liquidez.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Economía
La inflación mayorista registró en marzo una suba del 1,5%, lo que marca una leve desaceleración frente a febrero, ya que fue de 1,6%.
Es Agro
El clima seco de las últimos días permitió que se retomen las labores de recolección de la oleaginosa, aunque el retraso respecto al promedio de las últimas cinco campañas es superior a los 25 puntos porcentuales.