Saturday, 19 de April de 2025 Cielo claro 15.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

Oscar de Isasi, de ATE, rechazó las primeras medidas anunciadas por Milei

oscar de isasi

Oscar de Isasi, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires, advirtió que desde su organización van a luchar por "defender cada puesto laboral en la Argentina", rechazando el programa de "ajuste" y "achique" del Estado que plantea Javier Milei.

Así lo expresó en su cuenta de Twitter, donde dijo que si bien respeta la "voluntad popular" de elegir al candidato de ultraderecha como próximo presidente, desde ATE sostienen que la crisis que atraviesa la Argentina se supera con "trabajo digno, producción nacional, democracia, justicia social y un Estado presente".

A lo largo de un hilo, sostiene que "los límites de la democracia se resuelven con más democracia" porque "nos costó vidas recuperarla de la dictadura". Además, hizo referencia a las primeras declaraciones de Javier Milei como presidente electo para distintas radios.

"Ante los resultados electorales que dan a Milei como nuevo presidente de Argentina, sigo sosteniendo que de esta crisis generada por el neoliberalismo y profundizada por la pandemia, se sale con soberanía, trabajo digno y producción nacional, con democracia y justicia social y un Estado presente que garantice los derechos de los y las argentinas", escribió Isasi.

Además, advirtió que las medidas de "ajuste" y "achique" del Estado que Javier Milei planea poner en marcha el 10 de diciembre tendrá en frente el "protagonismo de la clase trabajadora organizada, sosteniendo las políticas de redistribución con movilización popular" y el de "los sectores productivos que piensan en clave nacional". "En este marco, y en el rol que me toca, reafirmo el compromiso de defender cada puesto laboral en la Argentina, los derechos conquistados por nuestra clase trabajadora, la salud y la educación pública y gratuita, entre otras cosas", destacó el dirigente gremial.

Para eso, llamó a "militantes populares" a trabajar para "generar nuevos consensos en la sociedad que nos permitan llevar adelante políticas que beneficien a las mayorías populares, bregando por un Estado que intervenga en la economía, que no haga que cuatro vivos hagan negocios, que termine con el saqueo de las multinacionales que depredan nuestros recursos naturales".

Y cerró: "Es fundamental reflexionar para trascender los límites de la época en busca de nuevas síntesis superadoras. Consenso y organización para el tiempo que viene". En ese sentido pidió una "reflexión colectiva" que le permita al pueblo reafirmar un posible "camino a una patria libre, justa y soberana".

Tras los resultados del balotaje, las autoridades de ATE convocaron a una reunión extraordinaria mañanan entre los secretarios generales para analizar las primeras medidas anunciadas por Milei. Entre ellas se encuentran la privatización de instituciones estatales, la eliminación de impuestos, entre otras.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?
Tecnología
Una nueva aplicación llegó para arrebatarle la corona a Gmail en el mundo de los correos electrónicos. ¿De cuál se trata?
Deportes
Boca recibe a Estudiantes por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué no hacerlo en Pelota Libre?