Saturday, 22 de March de 2025 Cielo claro 22.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Comer & Beber

Cómo hacer el bife de chorizo a la parrilla que se volverá infaltable en tu asado de domingo

bife de chorizo parrilla asado

Cuando un turista llega del extranjero a nuestro país, busca probar el auténtico asado argentino. Y ahí, lo primero que elige es el bife de chorizo a la parrilla. Además de ser de los más consumidos en nuestro país, tiene un sabor increíble si se sabe preparar bien.

El bife de chorizo es un corte que se saca de la parte externa del lomo vacuno. Al colocarlo en una table, observaremos que tiene una capa bien definida de grasa y otra de carne magra. Este equilibrio perfecto entre carne y grasa le aporta un sabor inigualable que, en la parrilla, queda espectacular.

Sin embargo, es importante hacer bien el bife de chorizo a la parrilla ya que, una mala cocción, puede que le quite buena parte de sus sabores, secarlo e, incluso, que pierda su terneza.

El bife de chorizo tiene la virtud de cocinarse de forma muy rápida a pesar de su grosor. Si bien hay discusiones sobre el punto justo, el mejor sabor se consigue preparándolo a punto. Es decir, basta con entre 10 a 15 minutos para cocinarlo.

Básicamente hay que hacerlo "vuelta y vuelta" en un fuego relativamente fuerte. Sellarlo bien de ambos lados y sacarlo en el momento adecuado, dependiendo de qué tan cocido quieras que quede. Todas las herramientas para ahumar la parrilla son bienvenidas.

Procedimiento paso a paso para hacer el bife de chorizo a la parrilla

  1. Precalentar la parrilla a fuego mediano tirando a fuerte.
  2. Salar el bife de chorizo por el lado de la grasa y colocarlo sobre la parrilla con ese lado hacia abajo.
  3. Asar por aproximadamente 10 o 12 minutos y dar vuelta, no sin antes salarlo del lado que quedó hacia arriba primero.
  4. Del otro lado, cocinar por otros 10 o 12 minutos hasta que quede bien.
  5. Dejar reposar durante 10 minutos más en una tabla para que los jugos se asienten. Si se corta la carne en este punto, se pueden volcar y la carne quedará más seca.

Puede funcionar como parte principal de un asado o como un plato independiente. Se recomienda comerlo con chimichurri y acompañarse con ensalada con tomates, berenjenas, o unas clásicas papas fritas.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.