Sunday, 29 de June de 2025 Algo de nubes 6.0 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 6.0 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Política

Fondos de inversión de Estados Unidos compiten por contratar a Massa, según la revista Forbes

Massa fondos

Tras perder el balotaje, Massa está en el centro de atención de importantes fondos de inversión norteamericanos que buscan hacerse contratarlo. Uno de ellos es el Renaissance Fund, una iniciativa de Greylock Capital Management, liderado por Hans Hume, un conocido del excandidato presidencial.

De acuerdo con la revista Forbes, publicación especializada en negocios y finanzas, el interés de los fondos de inversión surge de "un contexto de cambios significativos tanto en la política argentina como en los mercados emergentes de América Latina”.

"El Renaissance Fund, una nueva iniciativa de Greylock Capital Management, un fondo de cobertura de mercados emergentes con sede en Stamford, Connecticut, ha expresado un interés particular en Massa. Según una fuente cercana al asunto, el exministro podría unirse a este proyecto, que se centrará en inversiones en América Latina, excluyendo a Argentina por razones éticas", indicó la revista.

El CEO de Greylock, Hans Humes, conoció a Massa en 2017, cuando discutió con el tigrense sobre la situación política de Argentina y la resolución del litigio contra el país. "Creemos que sería una gran incorporación para nosotros”, comentó Humes sobre Massa.

Y agregó: “Sabemos que otras instituciones están hablando con él sobre oportunidades futuras. Pero dada la estructura única de nuestro fondo, estamos seguros de que es el ajuste óptimo para alguien de sus habilidades”.

Los voceros de Massa afirman que es codiciado por otros dos importantes fondos de inversión, pero que actualmente el ministro está enfocado en la transición presidencial para que se dé en un marco institucionalmente ordenado.

"La posible incorporación de Sergio Massa a un fondo como Renaissance representa no solo un cambio significativo en su carrera, sino también un reflejo de la creciente importancia de América Latina en el escenario económico global" aseguró Forbes.

"Mientras Massa finaliza su mandato como ministro de Economía de Argentina, su experiencia y conocimiento de la región lo convierten en un candidato atractivo para los fondos de inversión que buscan navegar en los mercados emergentes de América Latina”, concluyó la revista.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Sociedad
La billetera digital Cuenta DNI, impulsada por el Banco Provincia, se convirtió en una herramienta clave para miles de familias bonaerenses.
Deportes
Flamengo y Bayern Múnich buscarán avanzar a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. ¿Cómo verlo en vivo?
Icono cerrar