Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 11.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 11.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

Trabajadoras de la Línea 144 denunciaron que reciben amenazas y hostigamiento

Línea 144

En las últimas horas circuló un comunicado de las trabajadoras de la Línea 144, dependiente del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, que se encarga de atender, orientar y contener, mayormente, a mujeres vícitmas de violencia machista. En el texto, sus empleadas denunciaron amenazas y el peligro de cierre de la dependencia.

"Quienes trabajamos en la Línea 144 del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, hacemos públicas las amenazas y repudiamos el hostigamiento que nos encontramos recibiendo. A partir del resultado electoral, venimos sufriendo diferentes agravios. En el día de hoy, dos amenazas de bomba generaron que tuviésemos que evacuar el edificio y dejar los teléfonos sin atender", comunicaron.

A continuación, indicaron que la situación es injusta para las propias trabajadoras pero también "para quienes se encuentran en situación de violencia aguardando nuestra asistencia". En este sentido, recordaron que la Línea "funciona desde hace diez años, las 24 horas, los 365 días del año, brindando escucha, contención y asesoramiento a mujeres y el colectivo LGTBQ+ de todo el país, que atraviesan las situaciones de violencia más difíciles de sus vidas".

Abordamos ininterrumpidamente situaciones sensibles de violencia por motivos de género y abuso sexual en las infancias, no habiendo dejado nuestros puestos de trabajo siquiera durante la pandemia.

"De manera comprometida y profesional, abordamos ininterrumpidamente situaciones sensibles y complejas de violencia por motivos de género y abuso sexual en las infancias y adolescencias, no habiendo dejado nuestros puestos de trabajo siquiera durante la pandemia, considerándose el mismo como trabajo esencial", continuaron.

Comunicado de la Línea 144

En lo siguiente, detallaron que la dependencia del Ministerio de Mujeres está compuesta por 140 profesionales que atendieron, en promedio, 340 comunicaciones por día, 10.400 al mes y 125.000 al año. También indicaron que su tarea es intervenir "ante todos los tipos y modalidades de violencia reconocidos por la ley, orientando, acompañando y trabajando de manera articulada con otros organismos de cada rincón del país".

"No sólo se encuentran en peligro nuestros puestos de trabajo y proyectos de vida, sino que están obstaculizando el acompañamiento a aquellas personas que nos necesitan. Quienes trabajamos en esta problemática dentro de la Línea 144, sabemos bien que la violencia nunca puede ser un camino de construcción", enfatiza el comunicado.

Finalmente, concluyeron el mensaje con la frase "seguiremos defendiendo la continuidad de la Línea".

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?