Tuesday, 22 de April de 2025 Muy nuboso 23.5 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.5 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1118
Dólar Blue: $1155
Es Agro

Ampliaron los cupos de bioetanol para mezcla en naftas

biodiesel argentino bioetanol y biodiésel

Durante la última visita a Córdoba Sergio Massa había prometido ampliar el cupo de bioetanol para mezcla en naftas, algo que se oficializó en la jornada de hoy y lo que podría configurar un hecho histórico para la Argentina, dado que un candidato a presidente de la Nación, que no fue electo, cumple una promesa de campaña.

En detalle la Secretaría de Energía de la Nación publicó en el Boletín Oficial la Resolución 960/2023, que por la Ley N°27.640 se aprobó el marco regulatorio de los Biocombustibles con vigencia hasta el 31 de diciembre del 2030.

En dicha Resolución, el gobierno nacional establece el otorgamiento de 413.100 m3 anuales, elevando el total a 1.537.500 m3 anuales. Esto implica que el corte será de 12% de bioetanol con nafta ante la perspectiva de un aumento progresivo del consumo interno de ese combustible en los próximos años.

Bioetanol para todos

Mediante la Resolución se aprobaron siete asignaciones, tres que corresponden a nuevos proyectos y cuatro son ampliaciones de empresas que ya suministran bioetanol al mercado.

Los nuevos cupos del biocombustible fueron para Biosanfe SA con 135.000 m3 anuales, Kalpa Group SA, con 10.800 m3 anuales, Grancor SA con un cupo de 110.000 m3 anuales.

La ampliación de cupos de bioetanol fueron para Compañía Azucarera Los Balcanes SA que tenía 44.000 m3 anuales y pasó a 150.500 m3; Bioetanol Río Cuarto SA, que pasó de 53.300 m3 a 135.000 m3 anuales; Bioenergías Agropecuarias SA que duplicó el cupo anterior y pasó a 60.000 m3 anuales; y por último en las asignaciones fue Bio San Isidro SA que dejó atrás los 30.000 m3 y pasó a 36.000 m3 anuales.

Catalina Rocchia Ferro, Presidenta de la Compañía Los Balcanes, afirmó que "es un gran paso para el sector y la industria regional. Para las empresas vinculadas a la industria azucarera trae muchísimos beneficios como es el aumento de mano de obra asociada y el incentivo de continuar apostando a la producción de azúcar, incluso en zonas que aún no estaban con plantación".

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Es Agro
Según el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), en marzo se exportaron US$ 3.485 millones, haciendo que el acumulado del primer trimestre muestre un resultado negativo del 0,4%.
Policiales
Un impactante accidente ocurrió en Parque Patricios, cuando un camión que transportaba alimentos chocó contra un micro escolar.
Mundo
Tras la muerte del papa Francisco, se pudieron ir rearmando sus últimas horas en vida gracias a los testimonios de quienes lo rodeaban.