Wednesday, 23 de April de 2025 Cielo claro 19.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1126
Dólar Blue: $1185
Deportes

La Justicia porteña suspendió las elecciones en Boca

Elecciones Boca

La Justicia porteña ordenó la suspensión de las elecciones presidenciales en Boca Juniors que debían desarrollarse el próximo domingo 3 de diciembre en la Bombonera, a partir de un fallo emitido por el Juzgado Civil 11.

El documento publicado esta mañana resolvió "decretar la suspensión del acto de elecciones de autoridades de la Asociación Civil Club Atlético Boca Juniors a celebrase el próximo día 2 o 3 de diciembre de 2023 y ello hasta tanto se defina en su caso judicialmente la situación de irregularidades detectadas prima facie del padrón mediante la acción correspondiente de depuración que manifiestan los accionantes como objeto tendrán (sic), para lo cual deberán dar constancia de su inicio".

La medida responde a una denuncia presentada por el candidato a presidente de la oposición, Andrés Ibarra, quien cuenta con el apoyo de Mauricio Macri, por irregularidades en la confección de los padrones.

Ibarra presentó un líbelo ante la Justicia el 24 de noviembre acusando “anomalías e irregularidades que viciarían el acto de elección de renovación de autoridades” y solicitando “la suspensión del acto bajo el objeto de depuración del padrón y exclusión de socios en la categoría que correspondiere”.

Juan Román Riquelme, principal afectado por esta decisión, se anticipó ayer a este escenario en una entrevista con Jorge Rial: "Lo único que esperamos es que ningún otro juez o este señor que firma todas las causas nos moleste a los hinchas y nos quiera suspender votantes, porque son capaces de cualquier cosa. Le pido a la oposición que ya basta de suciedad: votemos. Tratemos el domingo de competir y no tengo duda que el hincha va a cuidar a nuestro club".

Lo único que esperamos es que ningún otro juez o este señor que firma todas las causas nos moleste a los hinchas y nos quiera suspender votantes, porque son capaces de cualquier cosa.

Cabe recordar que la elección ya se había movido un día, del sábado 2 al domingo 3, por una acción entablada por la DAIA, para permitir que los socios judíos participaran en los comicios.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.