Sunday, 23 de March de 2025 Nubes 21.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 21.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

ATE Capital llamó a la "unidad de acción sindical" y a movilizarse el 11 de diciembre

ate

La seccional porteña de ATE, dirigida por Daniel Catalano, llamó a "la unidad de acción del movimiento obrero" y convocó a movilizarse, junto a ATE Nacional, el 11 de diciembre en contra de la "reducción de la administración pública, el cierre de Ministerios y la reforma laboral".

A través de un comunicado, ATE Capital informó que la movilización del lunes 11 de diciembre fue decidida por un plenario general de delegados y anunciada luego en una conferencia de prensa en la sede del gremio.

El sindicato de los trabajadores estatales determinó movilizarse contra "las amenazas de cierre de Ministerios, reforma laboral, anulación de las paritarias y un ajuste fiscal que provocará que miles de argentinos no tengan derechos básicos".

En la conferencia de prensa, Catalan afirmó que "el próximo gobierno plantea que la solución es solicitarle al Fondo Monetario Internacional de forma preventiva miles y miles de millones de dólares", y planteó que "es muy raro pensar que la pobreza se resuelve generando pobreza". Agregó: "Es muy raro pensar que el empleo se crea despidiendo trabajadores. Esos dirigentes procuran naturalizar que lo que habrá desde diciembre será una catástrofe social".

Además, los dirigentes de ATE reiteraron el pedido de una audiencia urgente con Javier Milei para conocer "los alcances de la ley ómnibus que incluye ajuste, privatizaciones y achicamiento del Estado". En ese sentido, afirmaron que están en un estado de "asamblea permanente y movilización" y convocaron a una marcha para el 11 de diciembre. Al mismo tiempo, llamaron a "la unidad en la acción del movimiento obrero, es decir, con la CGT y ambas CTA, para preservar el salario y los puestos de trabajo", y convocaron a construir "un frente de unidad sindical para defender el trabajo y la totalidad de los derechos laborales". Concluyeron: "Los trabajadores estatales y los de las empresas públicas son el primer anillo, pero el próximo gobierno también vendrá por el salario y el empleo colectivo".

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.