Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Economía

El Banco Central puso fin a la posibilidad de adquirir Ledivs

Banco Central BCRA - Ledivs

Tras algunas idas y vueltas que incluyeron la implementación de ciertas restricciones, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) se decidió por poner fin a la posibilidad de adquirir Ledivs (Letras internas en dólares liquidables en pesos), las cuales había comenzado a ofrecer el pasado 23 de noviembre.

A grandes rasgos, las Ledivs son letras emitidas por el BCRA que permitieron a un grupo de empresas adquirir una cantidad de dinero atada al valor del dólar oficial, situado en torno a los $365. En concreto, estas entidades entregaron una suma en pesos al Banco Central y recibieron la garantía de que les devolverían esa misma suma más el monto en que se devalúe la cotización oficial en el tiempo transcurrido hasta la devolución. De este modo, el gobierno queda comprometido a pagar enormes sumas a estos grupos en el futuro.

La medida, según declararon las autoridades, permitiría “mantener el nivel de actividad económica a distintos sectores productivos del país” facilitándoles el financiamiento de sus importaciones. Los beneficiarios fueron, en su mayoría, Pymes, compañías del sector energético y empresas del sector de consumo masivo que firmaron acuerdos de precios con el gobierno. Sin embargo, la decisión desató gran controversia debido a lo mucho que podría contribuir a la inflación y al endeudamiento.

En ese contexto, la entidad financiera limitó la cantidad de entidades que pudieran acceder a las Ledivs, pero la decisión no parece haber alcanzado para detener el alto volumen de suscriptores a estas letras. Finalmente, este jueves el directorio comunicó que puso fin a la posibilidad de adquirirlas.

"El BCRA decidió discontinuar el programa que permitió mantener el nivel de actividad económica a distintos sectores productivos del país, al otorgarles cobertura del tipo de cambio para que puedan acceder a financiamiento para las importaciones que concretaron”, anunciaron los directivos.

“La operatoria es siempre en pesos, se depositan pesos y se perciben pesos y en ningún momento hay garantía de acceso al mercado de cambio", aclararon también desde el Banco Central, en respuesta a la cantidad de críticas que recibieron por la medida.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
La nueva versión de Magis TV está generando problemas en miles de dispositivos porque instala virus sin que te des cuenta. ¿Cómo evitarlo?
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?