Monday, 24 de March de 2025 Nubes 17.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 17.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Salud

Llegó a Argentina una nueva vacuna contra la neumonía, la enfermedad que más niños mata en el mundo

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el uso de la vacuna antineumocócica conjugada 20 valente, elaborada por Pfizer, que busca prevenir la neumonía y la enfermedad neumocócica invasiva causada por la bacteria Streptococcus pneumoniae, también conocida como neumococo, en lactantes, niños, adolescentes y adultos.

La neumonía, en términos generales, es una infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones, y es la primera causa de mortalidad infantil a nivel global. El agente que la provoca puede ser un virus, una bacteria, o un hongo. La bacteriana, causada por el neumococo, tiene su riesgo peculiar, ya que puede derivar en cuadros severos o mortales de otras enfermedades, como otitis, nuemonía, meningitis e infección de la sangre.

Los lactantes, los niños en su primera infancia y los adultos mayores son los grupos más vulnerables ante la neumonía neumocócica. La vacuna recién aprobada por la ANMAT se puede aplicar a partir de las seis semanas de edad y, para los mayores de 18 años, es de una dosis única.

Según Miriam Rozenek, médica infectóloga y geriatra, explicó que esta vacuna, que aumenta la protección contra 20 serotipos de la enfermedad, logra que "mejore de forma significativa la cobertura contra la neumonía y la enfermedad invasiva por neumococo, esto es de vital importancia ya que el neumococo llega a través de la sangre a cualquier tejido del organismo como por ejemplo las meninges, generando meningitis neumocócica".

En declaraciones a Infobae, la médica siguió: "La enfermedad invasiva por neumococo afecta fundamental los extremos de la vida: los niños muy pequeños y las personas mayores. En ambos, no sólo puede producir enfermedad aguda, sino que también puede generar complicaciones a mediano y largo plazo". Añadió: "Es por eso que la prevención en niños, adultos con condiciones de riesgo, así como en adultos mayores de 65 años o más es absolutamente importante".

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.