Tuesday, 29 de April de 2025 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1200
Política

Salud no formaría parte de Capital Humano y definen si sigue como ministerio o será secretaría

sandra pettovello

Durante su campaña electoral, Javier Milei remarcó la necesidad de reducir la cantidad de 18 ministerios a 8. De hecho, planteó un superministerio de "Capital Humano" para absorber a los de Educación, Trabajo, Salud y Desarrollo Social. Sin embargo, en las últimas horas se empezó a hablar de dejar por fuera a Salud, ya sea como Ministerio o Secretaría.

Según el plan inicial de Milei, Sandra Pettovello iba a ser la ministra de Capital Humano, que incluiría las áreas de Salud, Desarrollo Social, Trabajo y Educación, en un intento de reducir la cantidad de ministerios y, al mismo tiempo, el gasto del Estado.

En un principio, en sus primeras declaraciones como presidente electo, dijo que iba a mantener "ocho, o quizás nueve" ministerios durante su gestión. Y es que un ministerio tan enorme como el de Capital Humano significaría para Pettovello una responsabilidad demasiado grande, ya que no tiene ninguna experiencia en gestión. La ministra designada por Milei es periodista, consultora psicológica y licenciada en Ciencias de la Familia.

Por otro lado, desde los sectores de los laboratorios presionan por mantener la independencia de Salud (ya sea como secretaría o ministerio). Además, hay otras versiones que sostienen que "le sacaron Salud a Pettovello" o que ella misma le dijo a Milei que Salud necesitaba seguir como un organismo independiente.

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Sociedad
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Es Agro
Los primeros tres meses del año cerraron con una mejora del 13,6% interanual. Preocupación por la caída de las exportaciones y un posible escenario de sobreoferta local.
Es Agro
Si bien los montos ingresados no son de magnitud, Agricultura destacó la performance de estos sectores en el primer bimestre.