Thursday, 17 de April de 2025 Nubes dispersas 15.0 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 15.0 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

Aerolíneas Argentinas comunicó que termina el año con ganancias millonarias sin tocar un peso del presupuesto estatal

Aerolíneas Argentinas

Aerolíneas Argentinas informó que su balance de este año cierra en ganancias por 32 millones de dólares sin haber usado ni un peso del presupuesto asignado para 2023. Además, destacó que la empresa alcanzó por primera vez un equilibrio financiero desde 2008, cuando volvió a ser una compañía estatal. Estas declaraciones se hacen a pocos días de que asuma el gobierno de Javier Milei, quien reiteró en varias oportunidades la necesidad de privatizar las empresas públicas.

Estas cifras las difundió Aerolíneas Argentinas en un comunicado, donde además indica que hace tiempo que viene reduciendo su déficit. Precisaron que en 2019 alcanzaron los 667 millones de dólares, mientras que durante 2020 y 2021 (años en los que el sector se vio afectado por la pandemia) estuvieron en 654 y 439 millones respectivamente y en 2022 lo redujeron a 246 millones.

Además, el balance del primer semestre del año ya había dado en agosto un déficit de 48 millones de dólares, alcanzando una reducción del 61% comparándolo con el mismo período del año anterior y un 80% comparado con el de 2019. Todos estos balances fueron revisados por la Auditoria General de la Nación y por la consultora internacional KPMG. Sin embargo, el de este año no está auditado todavía porque aún no terminó la actividad de 2023.

Otro dato que destacan es el aumento de los ingresos por ventas de pasajes. Este año estiman que cierre en 2.126 millones de dólares, un 24% más que en 2022. Además, Aerolíneas Argentinas pudo ingresar 100 millones de dólares por un fideicomiso administrado por BICE Fideicomisos.

Con respecto a la relación financiera con el Estado, informaron que le trasfirieron en 2023, 176.000 millones de pesos contra lo 6 mil millones recibidos en el presupuesto 2022. De ese presupuesto, solo ejecutaron un 67%.

“Aerolíneas demostró, en muy poco tiempo que, con un Plan de Negocios serio y responsable, la sustentabilidad es posible. Y lo hicimos sin usar el presupuesto asignado por el Estado, con récord de pasajeros, más aviones, más destinos, más rutas y agregando valor a todo el sector turístico”, dijo Pablo Ceriani, presidente de la empresa. Y resaltó que “por primera vez desde su reestatización, Aerolíneas alcanza el equilibrio económico con un resultado positivo de USD 32 millones para 2023″. Además, afirmó que “la compañía camina hacia la sostenibilidad económica”.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Economía
La inflación mayorista registró en marzo una suba del 1,5%, lo que marca una leve desaceleración frente a febrero, ya que fue de 1,6%.
Es Agro
El clima seco de las últimos días permitió que se retomen las labores de recolección de la oleaginosa, aunque el retraso respecto al promedio de las últimas cinco campañas es superior a los 25 puntos porcentuales.