Saturday, 19 de April de 2025 Cielo claro 15.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Economía

Eduardo Buzzi dijo que si Milei libera el mercado, "el kilo de carne se puede ir a $25.000"

Buzzi

El extitular de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, advirtió que si el presidente electo Javier Milei libera los precios y los equilibra a nivel internacional, el precio del kilo de carne podría escalar fuertemente hasta unos 25 mil pesos.

Buzzi puso el foco en que China podría absorber toda la producción ganadera del país y marcó como ejemplos las acciones que países como Australia y Brasil llevaron a cabo para evitarlo. "China es una succionadora, una aspiradora de carne del planeta. Si dejan fluir como aguante la libertad carajo, vamos a la carne a 20 o 25 mil pesos el kilo. Valores internacionales en dólares o euros", afirmó Buzzi a El Destape Radio.

"El valor podría ser internacional, 20 euros vale el kilo de la carne en Alemania, o 15 dólares cualquier kilo de carne en un container", señaló el dirigente rural, quien agregó que en ese escenario "habrá 4 o 5 millones de argentinos que podrán comer carne", mientras que los demás comerán "fideos y otro tipo de proteínas, porotos, lentejas".

Por otro lado, Buzzi dijo que, hasta el momento, "señales hay muy pocas o ninguna" del presidente electo para el campo: "Cuesta encontrar definiciones del propio Milei que hablen de la presión de retenciones, del desarrollo rural, de la agricultura familiar, de la diversificación productiva, de las economías regionales, a veces me parece que pudo haber cursado economía pero no geografía".

Al insistir con sus críticas al libertario, agregó: "No lo escucho hablar de Salta, Tucumán, del NOA, el NEA, promover el desarrollo de economías vitivinícolas, frutícolas, cañera, cómo resolver el problema de la ganadería, donde hace 20 años tenemos un déficit de cabezas de vacas".

"No he visto ninguna definición, salvo la de este senador formoseño que llega a la presidencia provisional que dice que las retenciones no se pueden modificar en el corto plazo. ¿Cómo, no eran libertarios ustedes, no era que el Estado era el actor que impide el crecimiento y desarrollo? Bueno, empiecen por eliminar retenciones", sostuvo Buzzi.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?
Tecnología
Una nueva aplicación llegó para arrebatarle la corona a Gmail en el mundo de los correos electrónicos. ¿De cuál se trata?
Deportes
Boca recibe a Estudiantes por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué no hacerlo en Pelota Libre?