Saturday, 28 de June de 2025 Cielo claro 13.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Economía

Sube la nafta: en pocas horas, YPF aumentó un 30%, y Shell y Puma un 15%; los nuevos precios

YPF, la petrolera con la posición más importante en el mercado local, aumentó sus precios un 30% este mediodía. Así lo confirmaron fuentes del sector. De esta manera, los precios de los combustibles de la empresa nacional quedaron así: el litro de la super en $404; Infinia $499; Diesel 500: $431; e Infinia Diesel $543.

De esta manera, se sumó al incremento del 15% de Shell, mientras aseguran que Axion tomará la misma decisión en las próximas horas.

Cabe recordar que durante la mañana, las estaciones de servicio de Shell subieron un 15% sus precios. Las estaciones Puma aumentaron en el mismo porcentaje, y se espera que las demás marcas acompañen el aumento en las próximas horas y días.

Agregando este aumento, la nafta y el gasoil subieron un 126% en promedio durante el 2023, mientras que la inflación anual superó el 145%. Los aumentos de las naftas se intensificaron significativamente a partir del balotaje, cuando se desarmó el control sobre los precios del Ministerio de Economía. En las últimas dos semanas, las empresas aumentaron un 30%. Raízen, la licenciataria de las estaciones de secivio Shell, con los precios más caros del mercado, está vendiendo la nafta súper a $425, la premium a $514, gasoil súper a $464 y gasoil premium $551.

El futuro secretario de Energía del próximo gobierno, Eduardo Rodríguez Chirillo, afirmó que los precios de la energía deben "apuntar a una fluctuación libre, sin el control indirecto que hoy ejerce el gobierno en el mercado a través de YPF".

En diálogo con el sitio Surtidores, Chirillo agregó: "Una vez logrado el equilibrio de precio con la paridad de exportación, se instrumentará un fondo compensador para morigerar los aumentos y reducciones de precio internacional que impactaría en el precio doméstico, del tipo que existe en Perú. En el mientras tanto, evaluaremos la conveniencia y posibilidad normativa de regular con la carga impositiva".

Además de Chirillo, también se producirá un cambio de liderazgo en YPF, a donde desembarcará Horacio Marín como presidente y CEO, reemplazando a Pablo González y Pablo Iuliano, los actuales ejecutivos. Marín, que viene de Tecpetrol, la empresa de energía de Techint, tiene como primer objetivo ir subiendo los precios para mejorar la rentabilidad de la empresa estatal. Hoy, YPF está vendiendo la nafta súper a $311, nafta premium a $395, gasoil súper a $328, y gasoil premium a $444. El retraso de los precios de YPF podría incrementarse aún más luego de la devaluación del tipo de cambio oficial que va a aplicar el gobierno de Milei para intentar acumular reservas.

Según algunos economistas, el litro de combustible debería subir, teniendo en cuenta la devaluación inminente, al menos un 75% para alcanzar los precios internacionales, hoy muchísimo mayores que los de las expendedoras del país.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Sociedad
A partir del 1° de agosto de 2025, el monotributo enfrentará nuevos importes mensuales, tras la actualización semestral de las escalas del régimen simplificado, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Sociedad
En un intento por reactivar el consumo tras la fuerte caída de ventas de 2024, Electrolux y Gafa lanzan este sábado 28 de junio una nueva edición de "Las Baratas", una feria de electrodomésticos con descuentos de hasta el 50% y financiación en hasta 12 cuotas sin interés.
Sociedad
La Ciudad de Buenos Aires continúa avanzando en la modernización del sistema con este peaje, con la incorporación de una nueva estación bajo el sistema Free Flow, también conocido como “peaje sin barrera”.
Sociedad
En un contexto marcado por la inflación y la falta de actualización salarial oficial, muchas familias y con empleada doméstica se preguntan cuánto corresponde cobrar por trabajos de pocas horas semanales.
Icono cerrar