Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 21.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Economía

La inflación de noviembre fue del 12,8% y acumula 160,9% en el año

Canasta-Basica-Alimentaria alimentos precios

El INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) publicó hoy el dato de la inflación de noviembre: el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de este mes fue del 12,8%, con una interanual del 160,9%. La de octubre fue del 8,3%, por lo que la del mes siguiente está a la suba. Se trata del primer dato oficial de inflación del Gobierno de Javier Milei.

Desagregada por sectores, en bienes fue del 13,8% y en servicios, del 10,2%. Supera por una centésima a la cifra más alta del año: la de la inflación de septiembre, que fue del 12,7%.

En Alimentos y bebidas, la inflación fue del 15,7%. En Prendas y calzado, del 10%. En Transporte fue del 10,4% y en Salud, del 15,9%. En Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles la inflación de noviembre fue del 7,1%.

Según las estimaciones de los privados, se aguardaba que la cifra del IPC supere los dos dígitos -al igual que en agosto y septiembre- y que se ubicara por encima del 11,5%. Esta proyección fue la que dio el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) de octubre, donde los analistas esperan que promedie ese número.

En este sentido, los expertos aseguraron que hubo una aceleración en todos los precios por el escenario de incertidumbre política. "Noviembre arrancó con ajustes significativos después del freno que había tenido lugar hasta las elecciones generales de octubre; después hubo una moderación y, luego del balotaje, comenzaron a registrarse incrementos fuertes y generalizados", explicaron.

La consultora C&T informó que la inflación promedio de noviembre fue del 11,5% con una variación interanual de 161,6%. "Diciembre seguramente sea mucho más alto, aunque es difícil pronosticar un número, podría estar en torno a 15%. Va a depender mucho de lo que pase con el dólar oficial y las medidas que se vayan tomando”, explicó María Castiglioni, socia de la encuestadora.

Por último, el economista de la consultora Ecolatina, Santiago Manoukian, sostuvo: "Ya preveíamos para noviembre una aceleración que, en parte, tenía que ver con los incumplimientos en los acuerdos de precios, como los que estamos empezando a ver". "Nosotros ya estábamos midiendo cerca de un 12% mensual en la primera quincena del mes y esperamos que nuestro indicador marque alrededor de 12,5%", concluyó sobre la inflación.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
La nueva versión de Magis TV está generando problemas en miles de dispositivos porque instala virus sin que te des cuenta. ¿Cómo evitarlo?
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?