Saturday, 26 de April de 2025 Cielo claro 18.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 18.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Economía

El Gobierno confirmó que subirá las retenciones agropecuarias y hubo críticas desde la Mesa de Enlace

Mesa de Enlace

Los representantes de la Mesa de Enlace del campo se reunieron con funcionarios de la cartera de Economía y les expresaron su descontento por la decisión de incrementar las retenciones a las exportaciones agropecuarias.

En su momento, el ministro Caputo había anunciado que solo incrementarían las retenciones de productos no agropecuarios, pero luego de dos días anunciaron una suba para el campo. El aumento será del 15%, a excepción de la soja que continuará en 33%.

En ese sentido, el titular de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, expresó no estar "defraudado" con el gobierno y agradeció la convocatoria al diálogo. "Cómo vamos a estar defraudados con un gobierno que acaba de asumir y nos invita a discutir", expresó. Al mismo tiempo, relativizaron la otra porción del paquete de medidas que beneficia al sector, como la liberalización del mercado y el dólar a $820.

Además, Pino afirmó que desde el gobierno le aseguraron que las retenciones serán algo "temporal". Los representantes de la Mesa de Enlace también comentaron que los funcionarios les prometieron abrir mesas técnicas para analizar sector por sector la aplicación de las retenciones.

"Hay muchas producciones y economías regionales que no resisten ningún tipo de presión", sostuvo por su parte el titular de la Federación Agraria, Carlos Achetoni, e hizo hincapié en el caso de la lechería.

Aun así, desde el sector reconocieron que el nuevo gobierno incumplió sus promesas de campaña. "Durante la campaña se dicen muchas cosas que, cuando llegás al sillón, no son fáciles de cumplir", remarcó Pino. "Estafaron a los productores de economías regionales, a quienes les volvieron a imponer retenciones", criticó  Juan José Bahillo, exsecretario de Agricultura.

El objetivo de Caputo, a partir del aumento de retenciones, es alcanzar  ingresos por el 0,5 % del PBI para 2024.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?