Wednesday, 19 de March de 2025 Cielo claro 20.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1285
Agro Con Vos

Economías Regionales: pagarán 15% de retenciones y 12 de 19 están en crisis

arroz economías regionales exportar

De acuerdo al semáforo mensual de economías regionales de Coninagro, 12 de 19 actividades del interior del país presentan signos de crisis o directamente se encuentran en crisis (rojo), mientras que 5 se encuentran en advertencia (amarillo) y sólo 2 presentan condiciones de crecimiento (verde).

Pero esto no es todo el panorama completo, ya que como se conoció hace unos días, todas las economías regionales tributarán un 15% de retenciones, que en algunos casos como la lechería, implica pasar de 0% a 15%, ya que el ex Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, había suspendido hasta el 31 de diciembre el impuesto a la actividad.

Queda claro en el caso de la lechería que caída la medida de Massa, el 1ro de enero la mayoría de los productos de esta actividad volverían a pagar el 9%, pero con la medida del gobierno de Javier Milei, sumarían 6 puntos porcentuales, alcanzando el 15% ya mencionado.

En este sentido Coninagro informó que la lechería se encuentra en crisis, "con precios aun retrasados, costos afectados por la sequía" y, quizás lo más preocupante, es que "se mantienen quiebres de empresas y tamberos, con impulso al aumento de la concentración de la producción".

Economías regionales al rojo vivo

Las producciones que se encuentran directamente en crisis son: algodón (precios y exportaciones con dinámica estancada), miel (complicadísimos, con precios y mercado frenado), vino y mosto (baja de producción con caída del consumo), granos (precios disponibles por debajo de la inflación y exportaciones afectadas por bajos stocks) y la ya mencionada lechería.

Las cinco economías regionales que presentan una situación de advertencia son: arroz (mal presente, expectativas con la nueva cosecha), peras y manzanas (recuperando poco a poco las exportaciones), hortalizas (consumo doméstico atado a la inflación pero mejoran las exportaciones), porcinos (aumento de los costos de producción incluyendo al sanidad) y bovinos (recuperación de precios y consumo, pero feedlots complicados y con impacto en el alimento).

noviembre 2023 semáforo coninagro

Cabe destacar que el Semáforo de Coninagro corresponde al mes de noviembre, con datos de octubre, con lo cual nada de esta información incluye las últimas medidas del gobierno de Javier Milei.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando renovar tu calzado, no te podés perder las increíbles ofertas que ofrece el outlet de Mercado Libre en zapatillas.
Tecnología
Amazon Prime acaba de dar un golpe en la mesa en el mundo del streaming en Argentina. A partir de abril, muchos usuarios tendrán una sorpresa.
Comer & Beber
Si hay un alimento que los argentinos amamos, es el queso. Pero siempre surgen dudas sobre cuál conviene comer para mantener una dieta sana.