Saturday, 28 de June de 2025 Cielo claro 13.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Es Agro

Economías Regionales: pagarán 15% de retenciones y 12 de 19 están en crisis

arroz economías regionales exportar

De acuerdo al semáforo mensual de economías regionales de Coninagro, 12 de 19 actividades del interior del país presentan signos de crisis o directamente se encuentran en crisis (rojo), mientras que 5 se encuentran en advertencia (amarillo) y sólo 2 presentan condiciones de crecimiento (verde).

Pero esto no es todo el panorama completo, ya que como se conoció hace unos días, todas las economías regionales tributarán un 15% de retenciones, que en algunos casos como la lechería, implica pasar de 0% a 15%, ya que el ex Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, había suspendido hasta el 31 de diciembre el impuesto a la actividad.

Queda claro en el caso de la lechería que caída la medida de Massa, el 1ro de enero la mayoría de los productos de esta actividad volverían a pagar el 9%, pero con la medida del gobierno de Javier Milei, sumarían 6 puntos porcentuales, alcanzando el 15% ya mencionado.

En este sentido Coninagro informó que la lechería se encuentra en crisis, "con precios aun retrasados, costos afectados por la sequía" y, quizás lo más preocupante, es que "se mantienen quiebres de empresas y tamberos, con impulso al aumento de la concentración de la producción".

Economías regionales al rojo vivo

Las producciones que se encuentran directamente en crisis son: algodón (precios y exportaciones con dinámica estancada), miel (complicadísimos, con precios y mercado frenado), vino y mosto (baja de producción con caída del consumo), granos (precios disponibles por debajo de la inflación y exportaciones afectadas por bajos stocks) y la ya mencionada lechería.

Las cinco economías regionales que presentan una situación de advertencia son: arroz (mal presente, expectativas con la nueva cosecha), peras y manzanas (recuperando poco a poco las exportaciones), hortalizas (consumo doméstico atado a la inflación pero mejoran las exportaciones), porcinos (aumento de los costos de producción incluyendo al sanidad) y bovinos (recuperación de precios y consumo, pero feedlots complicados y con impacto en el alimento).

noviembre 2023 semáforo coninagro

Cabe destacar que el Semáforo de Coninagro corresponde al mes de noviembre, con datos de octubre, con lo cual nada de esta información incluye las últimas medidas del gobierno de Javier Milei.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Sociedad
A partir del 1° de agosto de 2025, el monotributo enfrentará nuevos importes mensuales, tras la actualización semestral de las escalas del régimen simplificado, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Sociedad
En un intento por reactivar el consumo tras la fuerte caída de ventas de 2024, Electrolux y Gafa lanzan este sábado 28 de junio una nueva edición de "Las Baratas", una feria de electrodomésticos con descuentos de hasta el 50% y financiación en hasta 12 cuotas sin interés.
Sociedad
La Ciudad de Buenos Aires continúa avanzando en la modernización del sistema con este peaje, con la incorporación de una nueva estación bajo el sistema Free Flow, también conocido como “peaje sin barrera”.
Sociedad
En un contexto marcado por la inflación y la falta de actualización salarial oficial, muchas familias y con empleada doméstica se preguntan cuánto corresponde cobrar por trabajos de pocas horas semanales.
Icono cerrar