Monday, 23 de June de 2025 Nubes 5.7 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 5.7 °C nubes
 
Dólar BNA: $1180
Dólar Blue: $1200
Deportes

El medio francés L'Equipe lanzó una animación en 3D para analizar la atajada del Dibu a Kolo Muani

Kolo Muani

Faltan pocos días para el primer aniversario de la final de la Copa del Mundo y no podemos parar de revivir ese infartante día: los recuerdos, los partidos, las fotos, los diarios, los posteos en redes. El lunes todo el país va a estar hablando de eso. Aunque parezca mentira, en Francia ya empezaron a hablar de lo mismo (¿un trauma, quizás?). Y es que el portal deportivo L’Equipe hizo una reconstrucción virtual en 3D del atajadón del Dibu Martínez a Kolo Muani casi al final del encuentro. La jugada que nos dejó sin respirar por unos segundos.

Pasan los meses y seguramente aunque pasen los años nunca vamos a entender cómo fue que el Dibu logró impedir que esa pelota le dé el Mundial de Qatar 2022 a Francia. Los subcampeones tampoco, por lo que recrearon la escena para analizarla y verla desde distintos puntos de vista, a ver si le pueden encontrar una explicación.

La publicación se llama "Los secretos de una definición maldita" y la escribió el periodista Dan Pérez. La animación que crearon muestra exactamente cuál fue el "achique" que hizo el arquero para cortarle las posibilidades al francés. En una de las imágenes se ve que el ángulo de disparo del primer palo era mejor, ya que tenía 2,49 metros de distancia entre el Dibu y el palo. Si elegía la otra opción, al palo izquierdo, se le iban a achicar mucho las posibilidades, ya que tenía solamente 63 centímetros de amplitud. “El desequilibrio es evidente, casi excesivo, como si Emiliano Martínez estuviera en mala posición. Aquí radica la estratagema del portero argentino”, dice la nota.

De hecho, en una entrevista explicó que esa fue su intención: "Le dejé ese espacio, es derecho, es más fácil errar si la cruza, decís ‘Le pego fuerte al primer palo’. Entonces, cuando le va a pegar, es cuando me voy a ese lado y le bloqueo esa parte”, le dijo a Star+. El medio deportivo francés bautizó esa estrategia como "La trampa Martínez".

La duda de los franceses a raíz de estas animaciones es entonces si Kolo Muani podía hacer otra cosa además de patear al arco. Para el exfutbolista Lionel Rouxel, “su manera de no quitar nunca la vista del balón es muy positiva, que es lo que se le pide a un delantero. Pero también debes poder escanear tu entorno, al menos cinco veces, para poder tomar la decisión correcta. Dónde estás, dónde está el portero, cómo llega el balón, dónde están los rivales y compañeros, dónde quieres golpear o jugar... ¿Kolo Muani miró lo suficiente la forma en que el portero se acercaba a él?”.

Además, había otra posibilidad: A la par de Muani, venía corriendo Kylian Mbappé, que venía de meter los tres goles del partido. Se la podría haber pasado a él para que terminara la jugada. "La velocidad de la acción y el momento en el que se desarrolla complican la elección de Kolo Muani que no ha visto a su compañero. Sin embargo, la opción era interesante. El margen de error de la zona de pase es amplio, la transmisión no requiere gran precisión. Mbappé está lanzado, está por delante de sus adversarios y su poder de aceleración hace poco probable que éste regrese incluso en caso de un balón ligeramente largo”, termina el informe.

Lo que no resiste análisis es que Argentina es campeón del mundo y lo será hasta que se corone el próximo, en 2026.

Más leídas
Política
Una multitud ya desborda el lugar para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner, que enviará un mensaje a los manifestantes.
Deportes
Iker Muniain le comunicó a San Lorenzo que no regresará al club, pese a tener contrato vigente hasta diciembre de 2025.
Política
Durante la marcha en Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Kirchner, Axel Kicillof cargó duramente contra el presidente Javier Milei.

Está pasando

Tecnología
¿Querés que WhatsApp te lea los mensajes en voz alta sin tocar el celular? En junio de 2025, esta función es posible gracias al Asistente de Google en dispositivos Android.
Economía
Los créditos o préstamos personales de hasta $15.000.000 están disponibles en varios bancos argentinos en junio de 2025.
Economía
Invertir en plazo fijo sigue siendo una de las opciones más elegidas por los argentinos que buscan seguridad y rendimiento sin asumir riesgos elevados.
Sociedad
La ANSES confirmó el aumento para jubilados y pensionados en julio 2025, junto con un bono de refuerzo de $70.000 para quienes perciben el haber mínimo.
Icono cerrar