Saturday, 22 de March de 2025 Cielo claro 22.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Sociedad

ATE llamó a movilizar contra el protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich

ate

ATE resolvió, en conjunto con los dirigentes de todas las provincias, realizar la primera jornada de movilización para protestar contra las políticas del Gobierno de Javier Milei el próximo viernes 22 de diciembre. Los motivos son el riesgo del derecho a la protesta, después del anuncio del protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich y la falta de confirmación sobre el pago del aguinaldo.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anticipó que no aceptará ningún condicionamiento al ejercicio constitucional de movilización y protesta y precisó, "los conflictos sindicales y sociales no los tiene que resolver ni la Policía, ni la Justicia. Los debe resolver quienes gobiernan, ya que para eso son elegidos", en palabras de Rodolfo Aguiar, su Secretario General.

Aguilar agregó: "Esta medida está orientada a atacar las consecuencias y no las causas de las protestas. Si no quieren conflictos, que paren con el ajuste y aumenten los sueldos". Además, explicitaron que el derecho a huelga está amparado por tratados internacionales de Derechos Humanos y por los artículos 14, 14 bis e inciso 22 del artículo 75 de la Constitución Nacional.

ATE

Sobre la duda respecto del pago del aguinaldo, el dirigente indicó: "No está garantizado el pago de los aguinaldos en la mayoría de las provincias y municipios. Hay gobernadores que ya anunciaron el pago de salarios en cuotas. Se suspendieron paritarias. Se congelan las plantas de personal. La situación no da para más y hemos resuelto una medida de fuerza nacional. Cada distrito definirá la modalidad de protesta y lo anunciaremos próximamente".

Y agregó: "La remarcación generalizada e indiscriminada de todos los precios de la economía en la previa de la asunción del nuevo Gobierno, y luego la devaluación de más del 118% han terminado de aniquilar los ingresos de los trabajadores del sector público y también de los jubilados. Nadie puede acusarnos de no haber agotado todas las instancias".

El consejo directivo de ATE también decidió declarar el Estado de asamblea permanente en todo el país y exigió la inmediata reapertura de las paritarias en la Administración Pública Nacional, provincial y municipal.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Tecnología
Tras la caída de Magis TV, apareció una app muy similar que puede dañar tu dispositivo. ¿De cuál se trata?
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.