El Gobierno confirmó que excluirá de retenciones a unas 16 economías regionales, después de dar marcha atrás con la decisión de gravar a todas las producciones. La Secretaría de Bioeconomía, a cargo de Fernando Vilella, se encargó de informar el cambio en las exportaciones para varios sectores del campo, como el arrocero y el frutiortícola.
Vilella expresó: "Hemos estado buscando un camino alternativo a la decisión que se había comunicado la semana pasada en torno a los derechos de exportación, básicamente centrado en las producciones regionales y lácteos. Así que vamos a comunicar una diferencia en el proyecto que se va a elevar al congreso", a través de su cuenta de Twitter.
La medida, que excluye a ciertos sectores de la suba de retenciones, fue anunciada la semana pasada por el ministro de Economía, Luis Caputo. Además, estarán exentos la industria láctea y el sector olivícola. Los demás productos que tendrán retenciones 0% son: cueros bovinos, frutiortícula (menos el limón), porotos, papa, año, garbanzos, lentejas y arvejas, miel, azúcar, yerba mate, té, equinos y lana.

La incipiente legislación también contempla que subirán dos puntos porcentuales las retenciones a los subproductos de soja (que hoy tienen 31%), por lo que se eliminaría el diferencial que hay con el poroto (gravado en 33%).
Por su parte, la alícuota para exportaciones del sector vitiviNícola será del 8%, mientras que el complejo de cereales y girasol pagará un 15%.
La decisión fue comunicada por Vilella en una reunión que mantuvo esta mañana con la Mesa de Enlace y el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).