Sunday, 29 de June de 2025 Nubes 5.6 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 5.6 °C nubes
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Política

El diario The Guardian se hizo eco del protocolo antipiquetes de Bullrich

The Guardian Cárcel-Bala

El controversial protocolo contra la protesta social que anunció Bullrich no pasó desapercibido por la prensa internacional. El reconocido diario inglés The Guardian se refirió al tema y tituló con la polémica frase que utilizó en Twitter el diputado Espert: "'Cárcel o Bala': el nuevo gobierno promete responder con dureza a las protestas".

El protocolo de Bullrich se anunció como respuesta a la movilización piquetera que diversas organizaciones planean realizar el próximo 20 de diciembre. En ese contexto, la nota del diario inglés hace hincapié en las críticas que diferentes organismos de derechos humanos hicieron contra el protocolo.

"Los activistas de derechos humanos en Argentina han expresado su preocupación en torno a las nuevas directivas de seguridad para reprimir una ola anticipada de protestas luego de que el gobierno entrante del presidente libertario Javier Milei devaluara la moneda del país por más de un 50%", indica el diario.

Además, replicaron los dichos de Bullrich al momento de hacer los anuncios. "Las personas y organizaciones que protestan serán identificadas con medios de video, digitales o manuales y luego se les facturará el costo de enviar fuerzas de seguridad para vigilar sus manifestaciones", señalaron.

Luego, The Guardian menciona las respuestas que generó en partidos de izquierda y organismos de derechos humanos. "Los grupos de derechos humanos y los legisladores de la oposición expresaron su preocupación por las reglas que, según dijeron, esencialmente criminalizarían las protestas legítimas”, comentan en la nota, haciendo referencia a la publicación del CELS.

"La legisladora de izquierda y excandidata presidencial Myriam Bregamn dijo en X (exTwitter): 'Lo que anunció Bullrich es absolutamente inconstitucional. El derecho a protestar es el primero de todos los derechos'", continúa la nota.

"José Luis Espert, legislador de la alianza Juntos por el Cambio de Bullrich, que está en coalición con el partido Avanza Libertad de Milei, respondió con una frase de tres palabras: 'Cárcel o bala'", indicaron en la nota.

El artículo concluye con una hipótesis sobre los posibles desenlaces de las protestas que se vienen: "Se esperan protestas en respuesta a los recortes salariales masivos y los aumentos de tarifas y transporte anunciados como parte del programa económico 'motosierra' de Milei. La inflación, que había alcanzado un máximo de alrededor del 160% durante los últimos días del anterior gobierno del peronista Alberto Fernández, se ha disparado hasta convertirse en hiperinflación en la primera semana de la administración libertaria de Milei".

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Deportes
Flamengo y Bayern Múnich buscarán avanzar a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. ¿Cómo verlo en vivo?
Deportes
El piloto argentino Franco Colapinto buscará destacarse este domingo en el Gran Premio de Austria. ¿Cómo ver la carrera en vivo?
Icono cerrar